Crecimiento sin fronteras de alto riesgo



Si existen en el mundo grandes destinos turísticos dinámicos y exitosos, sin duda estaríamos hablando de Los Cabos, como uno de ellos.

Los Cabos cuenta -en estos momentos- con todos los ingredientes para ser identificado como uno de los centros turísticos de excepcional crecimiento y dinamismo, pero de cuestionada productividad inmediata en el tema social, a pesar de su alto rendimiento en su desarrollo económico, lo que podría ser engañoso como una consecuencia de la planeación cortoplacista por la urgencia de que los retornos de inversión sean más rápidos lo que ha generado un evidente descuido tanto de autoridades como del sector privado, en la atención a las necesidades que genera la notoria explosión demográfica.

La preocupación evidente debería estar en los desarrollos turísticos de gran escala incluyendo la oferta hotelera, residencial, condominal y comercial que están en construcción o aun en planeación y preventa.

Si bien es cierto que en teoría no se debería de frenar la inversión cuando ésta ha adquirido un ritmo vertiginoso en ventas de bienes raíces, la realidad es que simultáneamente se está ignorando olímpicamente la infraestructura que debería estar creciendo de forma simultánea.

En teoría estos aspectos, al igual que el de la seguridad, la construcción de escuelas, reforzar la plantilla de maestros así como todo lo que tienen que ver con la salud (hospitales, clínicas, personal médico, etc.) deben estar a cargo de las autoridades que cuentan con los recursos que generan los impuestos federales, estatales y municipales (que incluyen el famoso INSABI, Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles), pero en la realidad es obvio que no alcanza, ya sea por la ineficiencia en su administración (pensando bien) o porque no son suficientes para alcanzar el mismo ritmo de crecimiento.

Por lo anterior, es indudable que ahí está el gran debate. ¿Se debe seguir con la promoción de la  inversión turística cuando todos sabemos que el suministro de electricidad está ya más que limitado a pesar de que existen contratos firmados que aseguran que no hay problema?; ¿Cuándo todos sabemos que la ampliación y construcción de plantas desaladoras están planeados para que comiencen a funcionar en dos años, mientras una gran parte de la población se tiene que seguir sometiendo a tandeos forzosos? ; ¿ Cuando todos sabemos que las plantas de tratamiento de aguas residuales así como los dizque rellenos sanitarios (tiraderos a cielo abierto) son insuficientes?....y más aún, ¿Cuándo todos sabemos y vivimos el estrangulamiento de la principal arteria de comunicación terrestre en Los Cabos y cuando apenas se están medio planeando o medio diseñando las posibles soluciones al grave problema de la movilidad ( o más bien, inmovilidad) vehicular.

Adicionalmente la falta de vivienda (en todos los niveles) que se suman como otro de los graves padecimientos que siguen sin atenderse con la celeridad que ameritan.

No se trata de ser pesimistas ni mucho menos aguafiestas o detractores del progreso, pero es indudable que para evitar un caos irreversible -que no parece estar tan lejos-, a mi humilde juicio, creo que es preferible ser exagerados en lo que puede pasar, que solo vanagloriarse y estar pregonando a los cuatro vientos, que Los Cabos es de los destinos turísticos más exitosos del mundo cuando vemos que el desarrollo económico por el turismo cada vez se aleja más de desarrollo social que más temprano que tarde, puede provocar un frenón forzado a la inversión por lo aquí expuesto y también por otras razones más en las que se incluye el descuido de nuestro medio ambiente en tierra y mar.

El reto está ahí. Como introducción a los diversos foros, conferencias o presentaciones de “gurús expertos” en la economía global o en el tema inmobiliario, que proliferan, por cierto,  aunque de forma aislada, cuando quizás lo que se necesita es crear un gran pacto integral  estratégico a  corto, mediano y largo plazo, donde participen todos los sectores de forma ordenada: autoridades, iniciativa privada, sindicatos, gremios y la sociedad civil en general para generar compromisos formales e inobjetables en la parte que corresponda a cada uno de los sectores.

 

Finalmente se trata de que Los Cabos deje de ser un destino con crecimiento de alto riesgo.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Mediante una ceremonia cívica en la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, la contralora municipal Lorena Isela Berber Holguín, en representación del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, pa… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023- Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía de Cabo San Lucas es el congestionamiento vial, es por eso que autoridades delegacionales del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos realizaron un recorrido por las principales aven… Leer más


En la decimoquinta edición del Festival Gastronómico Sabor a Cabo, Maribel Collins, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, expresó su entusiasmo por la continuidad de este evento que resalta la importancia de la gastronomía e… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Este lunes se instalaron las “Brigadas Médicas de Salud” en la colonia Ejidal conocida como La Ballena en San José del Cabo, un programa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, que funci… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023.- Como resultado de su destacada labor social al frente del Gobierno Municipal de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro, fue invitado a recibir el galardón académico humanista Doctoratus Honorem Transformadores de la Patria… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep