La familia RIU y colaboradores celebran 25 años en México
La celebración de los primeros 25 años de RIU en México inició desde mayo de este
2022 en el marco de la 46 edición del Tianguis Turístico en Acapulco y con la presencia del Secretario de Turismo de México.
Joan Trian Riu, Miembro del Consejo de Hoteles Riu: “…este desayuno significa un comienzo de la celebración del 25 aniversario de nuestra presencia en México…”
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México: “A la fecha cuenta con 100 hoteles en 20 países del mundo entre ellos México con 12,094 habitaciones, en 20 establecimientos de hospedaje es algo que, pues es muy interesante, distribuidos en 6 destinos turísticos como ya se mencionó en Los Cabos B.C.S., Mazatlán en Sinaloa, Nuevo Vallarta, en Nayarit, Guadalajara, en Cancún, Playa del Carmen allá en el estado de Quintana Roo”.
Joan Trian Riu, Miembro del Consejo de Hotele Riu: “ ….este es el principio de un año al que vamos a celebrar lo que hemos aprendido de México...”
Poco tiempo después la Dirección de Comunicación de RIU organizó un viaje de prensa a Quintana Roo, no solo para conocer la cuna de los hoteles RIU en México donde, actualmente ya son 14 de los 21 que se han establecido en México. (ver los seis de la RM y 6 en Cancún), sino algunos de los más bellos escenarios de la Riviera maya e isla Mujeres:
Julien Joubert, Director Riu Yucatán: “… les esperamos con mucha ansiedad en este hotel que fue el primero en México, fue en el 97 y de ahí se hizo una erefrm en el 2005 y otra reforma en el 2013, por lo cual está todo listo para que ustedes vengan a disfrutar nuestras playas deliciosas..”
Elena Calvo, Directora Riu Pâlace México: “..un saludo para Los Cabos y les invito a que nos visiten y me devuelvan la visita que acabo de hacer yo a ustedes”
Primero visitamos dos de los cenotes más representativos de Quintana Roo: Dos Palmas….(imágenes con música) un extraordinario lugar situado en medio de una exuberante selva donde pudimos disfrutar de la popular tirolesa y por su puesto de las refrescantes aguas del mismo cenote….muy cerca el cenote del Jaguar, donde se conecta una extensa red subterránea de cavernas y otros cenotes que son visitadas por buzos nacionales y extranjeros expertos en estas actividades especializadas.
También ahí mismo conocimos una de las ceremonias mayas más auténticas con copal y la sabia del árbol balché, donde aprendimos a agradecer a la Madre Naturaleza por todas las bellezas y bondades que nos rodean así como fuimos liberados de los malos espíritus que nunca faltan en nuestro andar por la vida.
Poco después disfrutamos de las tortillas hechas a mano así como las picosas pero exquisitas salsas a base del conocido e infaltable chile habanero.
En otra excursión pudimos visitar y experimentar una de las reservas de la biósfera más importantes de nuestro país: Sian Ka’an, considerada la más extensas de la zona del Caribe y de las mejor cuidadas de México.
El paisaje varía de la costa donde playas vírgenes se alternan con un paisaje de manglares en la laguna. Entre la tupida vegetación se esconden jaguares, cocodrilos, manatíes, pumas, monos araña, tortugas y hasta delfines de nariz de botella sin faltar diversas especies de aves, como las que anidan en este islote de manglar conocido como San Juan (¿?).
Durante la travesía, serpenteamos entre sus manglares, disfrutamos de la extensa laguna hasta llegar al pequeño y pintoresco poblado de Punta Allen.
En esta maravillosa zona del caribe mexicano, también tuvimos la oportunidad de visitar, la famosa Isla Mujeres. Desde la marina de La Perla en Cancún zarpamos para navegar en un catamarán y detenernos un momento para snorkelear en uno de sus tantos arrecifes y admirar las bellezas submarinas antes de atracar en esta famosa isla de playas paradisíacas.
Y en medio de ese viaje para disfrutar algunas de las maravillas de la Riviera Maya, tuvimos también la oportunidad de conocer mejor la operación y organización de Riu no solo desde el punto de vista turístico en sus hoteles, sino también su labor como empresa responsable en el desarrollo social no solo con sus colaboradores y familias, sino también con algunas de las comunidades menos favorecidas de México y las que buscan proteger y preservar el medio ambiente a través de organizaciones no gubernamentales.
Varios de sus altos ejecutivos corporativos se dieron un tiempo para convivir con el grupo de prensa y también ofrecernos una amena conferencia donde nos dieron a conocer las diversas acciones que realizan paralelamente a sus servicios profesionales al turismo nacional e internacional.
Lola Trian Riu, formada en el área de operaciones de los Hoteles Riu y egresada de la Universidad de Cataluña ha enfocado su interés en el área de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa desde hace 10 años.
Lola Trian Riu, Directora de Sostenibilidad de Riu: ¿Cómo podemos nosotros intentar mejorar esa área de la conciliación para que en el caso de que nuestros empleados aunque no puedan estar presentes y estar pendientes de sus familias se puedan conciliar de alguna manera para que las familias pues estén protegidas y estén a salvo?
“…lo que nosotros intentamos ahora mismo es determinar un turismo que llamamos en el sector el turismo regenerativo que es un turismo que lo que pretende sobre todo es desarrollar las comunidades en donde estamos presentes de tal manera en que bueno pues que se vayan desarrollando aspectos de la sociedad y medioambientales de tal manera…”
...por ejemplo trabajamos con algunas ONG´S por ejemplo con 6 de Children desarrollamos proyectos de ludotecas, en donde son centros, en donde hay una seguridad para todos esos empleados nuestros que necesitan un sitio de confianza y seguro en donde dejar a sus hijos mientras están trabajando en nuestros hoteles, eso es solamente un ejemplo, pero hay muchos más”.
Alma Terecillos, Directora de responsabilidad social corporativa para Riu en América: “..es decir cuéntame cuáles son las necesidades las necesidades de la población que tú ves desde tu comunidad, del trasfondo lo mejor en el que viven tus hijos en tu familia y a raíz de ello se hace un consenso en insisto se hace una evaluación de los proyectos, y entonces así se selecciona y después por supuesto se les involucra en temas de seguimiento, educación, tratar de que participen en estos proyectos también.
“Los Cabos children's foundation está “Yo reciclo” en el tema ambiental, pero también está Ecovac, la protección de las ballenas enmalladas, para la liberación precisamente de las ballenas enmalladas, y también están los Niños del capitán y otra organización que su principal objetivo es hacer la apertura de clínicas dentales en dónde vienen a lo mejor médicos del extranjero, y realizan clínicas de atención”
Catalina Alemay, Directora de responsabilidad social compartida de RIU: “Mira la clave son siempre los colaboradores, siempre lo son, a veces me preguntan cuánto tiempo tiene tu equipo de RSC yo le digo 30 mil personas, porque el equipo son todos y cada uno de los empleados de la organización, nosotros podemos diseñar cosas fantásticas sobre el papel, pero al final quién tiene la clave para que eso se haga efectivo, es nuestro personal…”
Esta ilustrativa y grata visita a la Riviera Maya y los hoteles Riu, concluyó mostrándonos algunas de sus principales especialidades como son sus espectáculos en vivo en cada uno de sus hoteles como esta magnífica representación de Michael Jackson….
Además, semanalmente los Riu de la Rivera Maya celebran la ya tradicional gran fiesta Neón en el Riu Tequila, donde acuden todos los huéspedes de los seis hoteles de esta zona de Quintana Roo….
¡Felicidades por los primeros 25 años!