Tiempos difíciles y de oportunidad



Está de no creerse, pero ¿cuándo nos íbamos a imaginar que nos tocaría ser testigos y protagonistas de todo lo que nos ha pasado en los últimos cuatro años?

Desde el triunfo arrollador de Morena en las elecciones presidenciales y las que han sucedido, hasta la guerra de Rusia con Ucrania, pasando por la pandemia del COVID-19 y ahora con la filtración de los documentos hackeados a la SEDENA y su amplia divulgación en el pais y el extranjero.

Cada mañana despertamos con alguna noticia sobrecogedora o alarmante que supera a la que le antecedió.

 En medio de este escenario están sonando cada vez más seguido las alarmas de una crisis financiera mundial que se pronostica para el año que viene.

Sobre todo, agudizada por el conflicto en Ucrania y el estancamiento del crecimiento de la economía China.

Sin embargo, estos augurios de tormenta ofrecen ventanas de oportunidad inmejorables. Como en toda crisis, muchas cosas van a cambiar. Unos van a dejar de ser los agentes predominantes en alguna actividad para dar paso a otros más hábiles, capaces o mejor preparados.

Esa es la ley de la vida y la evolución, lo viejo muere para que llegue lo nuevo.

La crisis que se anuncia ya está provocando las primeras reacciones, por ejemplo, tenemos la salida de una cantidad importante de fábricas de suelo chino que pretenden reubicarse en otras latitudes, especialmente los Estados Unidos. Incluso la frontera con nuestro pais les resultaría atractiva de no ser por los atrasos crónicos que tenemos en infraestructura, amén de la inseguridad y la corrupción.

Con la robotización de la industria, el atractivo que tenían los países subdesarrollados de ofrecer mano de obra barata se ha ido desvaneciendo. Las fábricas cada vez ocupan menos trabajadores manuales para producir. Ahora por el contrario esos fabricantes prefieren países con infraestructura avanzada en comunicaciones, transporte y soporte tecnológico proporcionado por una mano de obra altamente calificada como la que tienen los países desarrollados.

Esta nueva sacudida mundial, va a precipitar los procesos que están naciendo en materia tecnológica y obviamente provocará la ruina de las empresas que hoy resultan obsoletas. Con toda seguridad habrá millones de desempleados en todo el mundo, pero tambien el lugar que dejan vacío esas empresas será ocupado por otras. El reacomodo de fuerzas será impresionante y es por ello por lo que debemos prepararnos para lo que viene.

Las crisis como los huracanes se pueden pronosticar con cierto rango de precisión. Y tal como ocurre con los fenómenos meteorológicos, debemos tomar medidas para minimizar los daños que nos puedan provocar estos eventos catastróficos.

Amerita la ocasión hacer una profunda revisión de la forma en que nuestro negocio está funcionando, evaluar dónde tenemos áreas poco productivas o personal con pobre desempeño laboral, o implementar sistemas más modernos y funcionales para reducir costos, en fin, todo aquello que nos permita ser más eficientes y productivos. Y sobre todo conservar la preferencia de nuestros clientes.

Y si es el caso, queridos lectores que presten sus servicios para alguien más,  bien les valdría ponerse a estudiar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades antes de que su patrón decida contratar a un nuevo empleado mejor calificado que ustedes. En esta vida nadie tiene seguro nada.

Así que a prepararse desde ahorita porque esto se va a poner bueno.

 

 







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Mediante una ceremonia cívica en la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, la contralora municipal Lorena Isela Berber Holguín, en representación del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, pa… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023- Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía de Cabo San Lucas es el congestionamiento vial, es por eso que autoridades delegacionales del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos realizaron un recorrido por las principales aven… Leer más


En la decimoquinta edición del Festival Gastronómico Sabor a Cabo, Maribel Collins, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, expresó su entusiasmo por la continuidad de este evento que resalta la importancia de la gastronomía e… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Este lunes se instalaron las “Brigadas Médicas de Salud” en la colonia Ejidal conocida como La Ballena en San José del Cabo, un programa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, que funci… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023.- Como resultado de su destacada labor social al frente del Gobierno Municipal de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro, fue invitado a recibir el galardón académico humanista Doctoratus Honorem Transformadores de la Patria… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep