La Rifa del Tigre


Vaya que esta tan conocida frase de “te sacaste la rifa del tigre” puede aplicarse al actual gobierno de Morena en Baja California Sur. Y en esta ocasión me refiero más bien al gobierno estatal, que es el que, de buena fuente, conozco por elementos recientemente revelados y que claramente muestran las implicaciones y consecuencias al haber logrado la preferencia del electorado estatal.

Era de esperarse que al tomar la estafeta de lo que era en su momento un gobierno estatal de oposición al federal (los tres últimos años de Morena), las cuentas de la entrega-recepción iba, como lo es, a dar numerosas sorpresas nada agradables en lo que se refiere a la cuestión administrativa.

De acuerdo con el propio gobernador y su secretaria de Finanzas, Bertha Montaño, se podría hablar de un escenario de un faltante de más de 13 mil millones de pesos….sí leyó bien ¡13 MIL MILLONES DE PESOS! Más de seiscientos cincuenta millones de dólares aproximadamente, que no se han podido explicar puntualmente. Una verdadera fortuna.

Y es que, asegura Víctor Castro Cosío, los hoyos económicos son muchos y de muy diversos tamaños, desde los extra-large como los pagos que el gobierno anterior dejó de hacer al ISSSTE y FOVISSTE que superan los 4 mil millones de pesos, hasta los más de 120 millones en laudos pendientes por despidos y/o demandas que la administración anterior perdió, pasando por casi 660 millones que se adeudan a proveedores de equipos y medicamentos, bonos, indemnizaciones y otros conceptos en el sector salud, así como déficit en el gasto corriente de más de 2 mil millones de pesos por préstamos que hay que pagar en este 2022 y más de los 330 millones de pesos en gastos de operación del gasto corriente, además de los más de 200 millones de pesos que no se sabe por qué no aparecen en las cuentas del Fideicomiso Turístico de Los Cabos simplemente porque no se trasladaron conforme se generaban por el impuesto al hospedaje y que deberían utilizarse para promoción y publicidad, o  al propio Fonmar en menor proporción, etcétera, etcétera.

A todo esto la pregunta obligada es si habrán denuncias judiciales concretas, el gobernador y la secretaria de Finanzas han respondido que si bien las investigaciones continúan y varias denuncias ya están en curso de ser presentadas, en muchos otros casos son improbables ya que el grueso de las transacciones (o transas para calificarlas mejor) están tan bien estructuradas que han quedado casi blindadas ante cualquier auditoría que quisiera desmenuzar cada egreso para encontrar los desvíos como pueden ser bonos que se pagaron a sí mismos, contrataciones con sobreprecio que son casi imposibles de demostrar ya sea porque vienen en “paquetes” de todo incluido como son el encargo de videos o publicaciones y otras actividades exentas de poder ser desglosadas, así como adquisiciones bien disfrazadas y así por el estilo otras operaciones que formaban parte de las cuentas públicas que eran aprobadas sin mayor problema y sin observaciones en el Congreso de mayoría panista.

La verdad, al escuchar todos estos planteamientos, suenan a lo que, desafortunadamente, los mexicanos estamos acostumbrados a ver y escuchar en

los distintos gobiernos municipales, estatales y federales de nuestra historia y que ahora volvemos y, al parecer, volveremos a experimentar.

El caso es que toda esta explicación a seis meses de haber tomado posición la nueva administración estatal suena bastante lógica, pero independientemente de enfrentar el reto de cómo podrá don Víctor y su equipo balancear el barco para evitar un hundimiento financiero que no es nada improbable, logre detectar todas las señales de varios de sus funcionarios (individuales o de grupos) que le rodean quieran repetir esas prácticas (mañas, diría yo) de pasadas administraciones o de sus ya malos manejos de algunos que ya le saben “el caminito” para seguir haciendo de las suyas.

El deseo sincero es que al sacarse en la rifa al tigre que representa toda esta carga de adeudos, compromisos y agujeros que tapar y/o reparar para no fomentar la exigencia de compromisos mal entendidos que en muchas ocasiones se transforman en venganzas y traiciones por no recibir lo esperado, no afecte la salud física y mental del principal conductor de esta nave que se denomina Baja California Sur y logre enderezar el barco y lo enfile al éxito que merece este gran estado y lo libre de problemas sociales por la falta de vivienda, servicios pueda rescatar la captura de la movilidad y el  transporte público por grupos bien identificados, entre muchas otras problemáticas que agobian especialmente a Los Cabos.

Sin duda, mucho que reflexionar, evaluar y decidir en el camino, en medio de tantas circunstancias adversas por los tiempos que vivimos.

 

Cuídese

 

AFC







LO MÁS RECIENTE


Como parte de la Mega Jornada de Limpieza que se llevó a cabo este domingo en San José del Cabo, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente que encabeza Raúl Verdugo Montaño, realiz&oa… Leer más


La espera terminó y todo está listo para el gran arranque de la Temporada 2023 de NASCAR México, con el Gran Premio Los Cabos 200 en el Súper Óvalo Chiapas, encabezado por el IX regidor y presidente de la Comisión de Educación, C… Leer más


Desde la capital de México, se lleva a cabo el Tianguis Turístico 2023 en su edición número 47 Desde el Centro Citibanamex, en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia inaugural con l… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep