Las mejoras en Los Cabos como parte de un plan patrimonial



El eje de toda inversión inmobiliaria en Los Cabos debe centrarse en no sólo acrecentar los ingresos del inversionista, sea desarrollador individual o institucional, sino también debe formar parte de una planeación patrimonial integral donde se contemplen elementos fiscales, legales y generacionales.

No toda inversión atañe el último de los aspectos mencionados dado que existen proyectos financieros especulativos en Los Cabos, en donde inversionistas individuales sólo están contemplando obtener réditos en el corto plazo y, por ende, escapan de una planeación que impacte más allá de la vida de dichos inversores iniciales. Aquí también el inversionista institucional, a través de diferentes mecanismos legales como lo son, principalmente, sociedades mercantiles o fideicomisos (Fibras) sólo se contempla a socios presentes y no futuros.

Dado que las construcciones o mejoras en Los Cabos conllevan una vida útil de cincuenta años o más, dados los elementos de construcción que se emplean en el país, a diferencia de otros, principalmente nórdicos, que utilizan madera como estructura primordial. La simple longevidad de las construcciones erigidas en Baja California Sur y México en general, y que constituyen el núcleo de inversión, conllevan un elemento de permanencia que incide necesariamente en su inclusión como parte una planeación patrimonial que impactará, si el plan de negocios así se diseña, en los hijos y nietos de aquellas personas que decidieron invertir y desarrollar en determinado inmueble en la zona de Los Cabos o algún otro punto del territorio nacional.

Estos inmuebles van desde una casa o conjunto residencial, un comercio que bien puede contemplar una edificación de varios pisos o hasta una zona comercial o industrial que abarque varias hectáreas. En todos estos casos si se invierte con una mirada de mediano o largo plazo se deberá tomar en cuenta el tipo de vehículo legal que se requerirá para que la inversión inicial no sólo esté asegurada respecto de la correcta titulación (adquisición) sino también que responda a las necesidades de negocio particulares; es decir, tener claro el plan de negocios para que la construcción adquirida o aquella que se edifique pueda proveer de recursos tanto al inversionista primigenio como a sus herederos.

El análisis debido para integrar una planeación patrimonial pasa por el tamiz de los asesores financieros, corredores inmobiliarios, contadores públicos y abogados que provean de opiniones y estrategias adecuadas a efecto de que exista el mayor rendimiento posible, con un impacto fiscal manejable y mecanismos de protección para que los siguientes beneficiarios de la inversión inicial, léase herederos no centren su atención en la venta de la construcción como el primero y más deseable escenario de capitalización.

Cabe dentro de dicha planeación contemplar el empleo de figuras como la copropiedad que si bien atañe elementos de posible discordia –y dificultad administrativa- también obliga a sus participantes a sentarse a negociar sobre el mejor destino del bien inmueble heredado y evita que terceros adquieran el bien en preferencia de los propios copropietarios.

En este ejemplo, el derecho del tanto dentro de la copropiedad constituye un factor de cohesión patrimonial en Los Cabos pues asegura que mientras haya copropietarios interesados en seguir participando del negocio inmobiliario, que incluye específicamente determinada construcción o construcciones, no tendrán que lidiar con terceros que no conocen, participan o comparten, muy probablemente, de la visión del inversionista individual inicial.

En ese orden de ideas, para finalizar, el inversionista institucional igualmente al participar en el negocio de determinada construcción, por medio de sociedades mercantiles o fideicomisos, contará con estatutos o fines, según sea el caso, que guiarán la conducción del negocio inmobiliario de Los Cabos de forma tal que exista protección para realizar una planeación patrimonial adecuada en el mediano y largo plazo.

 







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 19 septiembre 2023.- Con la finalidad de seguir consolidando lazos colaborativos con el sector pesquero, así como de atender y analizar temas de interés, este martes 19 de agosto el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro se reunió con repre… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 19 de septiembre 2023.- Este lunes, personas integrantes y voluntarias del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, encabezadas por el biólogo Gabriel Olvera Guevara, atendieron un número importante de reportes por anidaci&oacu… Leer más


Busca fortalecer el marco jurídico de las mujeres y hombres que se encuentran en su etapa de vida de adulto mayor con normas que garanticen plenamente su acceso a la justicia Con el objetivo de visualizar el derecho de las personas adultas mayores a que las … Leer más


Sentenció que la desigualdad de género afecta principalmente a las mujeres, pues al realizar el mismo trabajo o tener el mismo nivel de puesto, ganan menos que los hombres; “A trabajo igual, salario igual” En el marco del “Día Interna… Leer más


BCS cuenta con el porcentaje más bajo en percepción de inseguridad en toda la República Mexicana con 33.4 %; seguido por Yucatán con 37.8 % y Coahuila, con 44.1 por ciento. “Los resultados permean en la confianza y desarrollo del sector … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep