Covid navideño y el 2022
Han pasado solo 4 días de la Noche Buena y, al parecer, los contagios de Covid en Los Cabos se han remontado de forma preocupante. Al lunes 27 ya se habían registrado 760 contagios lo que nos indica que la cifra seguramente estará arriba de los mil por aquellos que aún no saben que lo tienen y los que se acumulen en esta última semana del año.
Ya son notorias las filas en algunos hospitales o lugares donde se realizan las pruebas de antígeno con resultados nada favorables ya que se ha dado a conocer un incremento importante de positivos, incluso entre los mismos estadounidenses que se habían mantenido estables, de acuerdo con los registros de las pruebas cuando ya se la hacen antes de su regreso.
No hay duda que las fiestas de fin de año -que aun están en curso-, traerán su factura por aquellos que se han relajado demasiado o de plano que han hecho caso omiso de las medidas que todos ya sabemos.
Si bien el gobierno municipal ha hecho lo propio al suspender algunos eventos masivos, lo cierto es que se notó una baja de intensidad en la campaña de prevención contra el Covid.
No es difícil adivinar las razones: Funcionarios (altos, medianos y modestos) de diversas áreas están de vacaciones lo que es muy notorio sobre todo para los que estamos activos en los medios tratando de mantener a las audiencias informadas.
Al buscar, por ejemplo, al titular de Seguridad y Tránsito (para conocer de operativos) o al de la Secretaría General de Gobierno (para saber de la coordinación de las direcciones de servicio) por nombrar solo dos, no más no ha sido posible el contacto con sus titulares. Y no estoy hablando de los días ya francos de vacaciones a partir del 15, sino de mucho antes, sin respuesta alguna.
Lo anterior es de llamar la atención pues es evidente que en estas dos dependencias en particular, dar información a los ciudadanos a través de la prensa, no es su prioridad, ni mucho menos. Sus razones tendrán.
Pero volviendo al tema Covid, creo que independientemente de las campañas de prevención que bajaron, el mensaje es más que claro con las recientes informaciones del aumento en los contagios.
No está de más insistir en los cuidados que TODOS debemos seguir, tomando en cuenta, sobre todo, que un alto porcentaje de los nuevos contagiados ya tenían el esquema completo de las dos vacunas y no pocos -incluso- con el refuerzo ya aplicado.
Sería ocioso decir que durante las próximas dos o tres semanas seguiremos conociendo de incrementos en los contagios que si bien no son tan alarmantes como los que tuvimos desde la primera mitad del 2020, si hay que guardar el respeto debido por el bien de familiares, amigos, conocidos y principalmente de uno mismo.
Qué la irresponsabilidad no sea la constante y nos permita recibir un 2022 con mejores ánimos, con optimismo y con mejor salud, solo así podremos enfrentar los serios problemas que se avecinan en Los Cabos y que no son todos del Covid, más bien la inmigración de cientos (¿o miles?) de nuevos residentes que buscan encontrar en los Cabos nuevos horizontes con mejor futuro de lo que tenían en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, solo por nombrar algunas ciudades.
Obviamente la competencia será mayor, como también el número de vehículos en esta muy estrangulada vía de cuatro carriles entre el Aeropuerto y Cabo san Lucas, por no mencionar lo que significará para el municipio mantener, con la misma eficiencia, los servicios básico en todo em Municipio.
Mis mejores deseos para que tengamos todos un mejor 2022 en salud, economía y sobre todo en armonía con el medio ambiente y los demás.
AF