Paola Rojas de visita en Baja California Sur con la WWF
Los Cabos, Baja California Sur a 21 de diciembre de 2021
“Feliz de poder finalmente estar contigo, trabajar juntos y ver estas bellezas esta maravilla Armando, gracias” Paola Rojas, Periodista.
Ha sido una maravilla, bueno de entrada tengo todavía la emoción aquí luego de nadar con el tiburón ballena es un animal que me parece no solamente hermoso, si no muy interesante y bueno claro tiene un efecto distinto nadar con el después de escuchar a quienes se dedican a su cuidado y a su preservación, así que eso me tiene muy emocionada, me encanto estar en Cabo Pulmo, fue muy esperanzador ver lo que puede lograrse cuando hay un compromiso por preservar el medio ambiente.
Es probablemente el tema más importante en la agenda, me parece que ya hay vaya muestras muy claras de lo devastador que es el calentamiento climático, ya no es un pronóstico, ya no es un temor a futuro, ya es un temor real porque los efectos los estamos viviendo en el presente y pueden ser aún más devastadores en el futuro, entonces hay que exigir que se tomen las medidas para frenarlo, esforzarnos todos juntos para lograr revertirlo porque todo depende de eso, la viabilidad del planeta depende de eso, la sobrevivencia de los seres humanos como especie depende de eso, vaya cualquier tema social queda rebasado, si no vamos a tener un espacio que habitar como sacar adelante al resto de la gente” Paola Rojas, Periodista
Paola Rojas, sin lugar a dudas, es una de las periodistas y comunicadoras más importantes y preparadas de México y Latinoamérica.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, con maestría en Filosofía de la Universidad Anáhuac. Habla seis idiomas y es de las comunicadoras más activas del medio.
Su carrera periodística la inicia en la radiodifusora Vox FM, en el noticiero Detrás de la Noticia, participando posteriormente en varios programas de radio y televisión.
De 2005 a 2016 fue titular del noticiero de Televisa A las Tres.
También se destaca como columnista desde 2016 a la fecha, en el importante diario El Universal con su columna Fuera del Aire.
Actualmente conduce el noticiero matutino Al aire con Paola Rojas en canal de Las Estrellas; forma parte del elenco del TV programa Netas Divina que trasmite Unicable, ambos programas de Televisa y conduce el programa de radio Paola Rojas en Fórmula.
Su más reciente trabajo México hasta la Raíz es un serial producido por History Channel que se puede ver en Netflix y en otras plataformas de streaming a nivel global y está vinculado con la historia de México.
“México hasta la raíz”, se estrenó ya en History Channel y pueden verlo directamente ahí. Pues también puedes acudir directamente a YouTube si tú buscas México hasta la raíz aparece y ojalá les guste y lo disfruten. Paola Rojas, Periodista
“…ya llevo con ella trabajando aproximadamente ya casi 12 años, desde terremotos en Chile; rescate a los mineros; desgraciadamente estamos donde hay mucha tragedia, pero bueno, tratando de reportar y sensibilizar más a la sociedad…recuerdo mucho los mineros de Chile con Paola Rojas. El ver como se hermana un país entero para poder rescatar y dar buenas vibras a la gente…” Jair Jiménez, Camarógrafo de Televisa
La periodista fue invitada a Baja California Sur por la prestigiada organización internacional World Wild Foundation, WWF, como su embajadora para sumarse a la lucha de la conservación y preservación de nuestros mares.
“ …Paola ha sido nuestra embajadora por el medio ambiente, vocal por los temas ambientales por mucho tiempo…”María José Villanueva, Director de Conservación de la WWF
Paola envió su mensaje a la gente de Los Cabos y el resto de Baja California Sur:
“… me encantó convivir y aprender con algunos de los integrantes de WWF y que ellos me llevaran de la mano para mostrarme la belleza de la naturaleza, las vías para protegerla y lo importante que es que se establezcan alianzas con la sociedad, con autoridades para proteger esto.
“Decirles que viven en un lugar hermoso, es de verdad un tesoro, cuídenlo, sean ustedes los primeros en protegerlo y en promover las buenas prácticas para que este tesoro siga así de hermoso en adelante y bueno, pues no permitir que nadie lo deprede”.