Los pájaros, un gran negocio


Quién se habría de imaginar que observar a las aves es un negocio que deja una derrama económica en Estados Unidos que supera los 40 mil millones de dólares.

En nuestro pais, esta actividad ecoturística genera cada año ingresos por el orden de 6 mil 88 millones de pesos (329 millones de dólares) gracias a un millón 183 mil 95 avituristas que visitaron las distintas áreas naturales protegidas, según el reporte “Riqueza Alada: El Crecimiento del Aviturismo en México” realizado por Defenders of Wildlife de México, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia (ENES) y Teyeliz A.C. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/aviturismo-mexico-industria-sustentable-deja-6-mil-mdp

De acuerdo con el investigador y catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, UABCS, y coautor del estudio, el maestro Emer García de La Puente, el Municipio de Los Cabos, cuenta con un potencial incalculable para atraer este tipo de turismo, con importantes áreas naturales protegidas como son la Sierra de La Laguna y el estero de San José del Cabo,

“En Baja California Sur se han reportado más de 400 especies de aves de las cuales 6 son endémicas; en Los Cabos podemos encontrar prácticamente a todas estas aves, entre las que destacan cuatro endémicas: el Colibrí de Xantus, el Cuitlacoche Peninsular, la Mascarita Peninsular y la Gaviota de Patas Amarillas”.

México cuenta con mil 120 especies de aves. De 192 países, nuestro país se ubica en el décimo quinto lugar en cantidad de especies aves. Además, solo siete países poseen más 100 especies de aves endémicas y México es el sexto con 118 especies de aves que solo existen en nuestro país. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/aviturismo-mexico-industria-sustentable-deja-6-mil-mdpo

En el estudio “Riqueza alada” se señala que el aviturismo ha crecido en México de forma exponencial, ya que el número de avituristas aumentó en mil 501 por ciento, pasando de 78 mil 829 avituristas en el 2006 a un millón 183 mil 095 en 2019. La derrama económica también se incrementó de forma exponencial, pasando de 23.8 millones de dólares en el 2006 a 329 millones de dólares (6 mil 088 millones de pesos) en 2019, un incremento de mil 382 por ciento.

Ahora que estamos retomando las actividades turísticas en todo el pais y particularmente en nuestro municipio, seria de gran importancia, elaborar un programa de observación de aves de la mano de los tres niveles de gobierno. Buscando primeramente proteger los entornos naturales que son los espacios que habitan las especies que generan este atractivo.

Una ventaja adicional de esta actividad es que debe beneficiar principalmente a las comunidades locales para que sean ellas las que administren y exploten de manera racional este valioso recurso; ofreciendo desde transporte, alojamiento, alimentos y venta de diversos artículos que demanden los turistas.

Queda mucho por hacer en este renglón, y esperamos que las nuevas autoridades vean la importancia del aviturismo para generar ingresos a nuestro municipio.

Es buen negocio andar “pajareando”.

ASS







LO MÁS RECIENTE


Incrementos en presupuestos de vivienda, SEPUIMM, salud beneficiarán a todos los sudcalifornianos, afirmó la representante del XIV distrito Al realizar recorridos por el norte del Estado en coordinación con el SEDIF y dependencias estatales, la diputad… Leer más


Al cumplirse el 1 de diciembre 50 años de su inauguración, la diputada Marbella González Díaz, consideró que como sociedad de BCS debemos valorar la obra en el presente y en el futuro Al Gobierno Federal, la conservación en todos los s… Leer más


Fue un pronunciamiento presentado por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), se pronunció en la más alta tribuna est… Leer más


Se propone también, se designe el primer sábado del mes de diciembre de cada año como “Diciembre, Mes del Pionero del Valle de Santo Domingo” y "Mayo, Mes de la Fundación de María Auxiliadora por los Colonizadores Sinarquistas" Se… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 30 noviembre 2023.- Como parte del trabajo permanente que implementa el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocado a preservar el medio ambiente, se efectuó una jornada m&aac… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep