Tecnología vs corrupción
Uno de los grandes flagelos de nuestro país y nuestro municipio, es sin duda, el cáncer de la corrupción.
Este mal devora a nuestra sociedad entera y provoca desde injusticas sociales, menoscabo económico a las empresas, miseria entre la población más vulnerable y hasta daños ecológicos y un clima de impunidad abrumador ante la comisión de delitos de toda índole.
Para terminar con esta penosa situación, podemos contar con herramientas administrativas modernas y eficientes, en lugar de continuar con procesos que son obsoletos, lentos y costosos y que dan pauta a que muchas de las decisiones que se toman en la administración pública estén sujetas a decisiones discrecionales propiciando con ello la solicitud de sobornos.
Afortunadamente cada día se diseñan en todo el mundo programas y sistemas computacionales que simplifican muchas de las tareas que antes resultaban imprácticas y laboriosas.
Al momento de someter cualquier proceso administrativo a un programa basado en la precisión y el rigor de los datos duros, la posibilidad de cometer errores humanos se reduce sustancialmente, así como la intención de corromper el proceso.
Resulta inconcebible que, en la mayoría de las dependencias del municipio de Los Cabos, exista una enorme cantidad de empleados colocados ahí como premio a sus lealtades políticas, por nepotismo o compadrazgos. Muchos de los cuales están mas en calidad de cómplices de quien los puso en el puesto, para solapar y encubrir corruptelas que cumpliendo una función efectiva y productiva.
A nuestro municipio le urge una verdadera transformación en materia administrativa. Y esta pasa, necesariamente por contar con los mas modernos sistemas que simplifiquen y agilicen los trámites y toma de decisiones cerrando los espacios para que puedan darse actos de ineficiencia y corrupción. Así como para lograr la reducción del personal ocioso que deambula por los pasillos de cada dependencia.
La abultada nómina de la administración municipal consume gran parte del presupuesto de uno de los municipios mas ricos del país. Que, sin embargo, producto del cohecho de todas las administraciones pasadas y presentes, es uno de los más atrasados en cuanto a eficiencia en la prestación de servicios públicos se refiere.
Si se habla de transformar el pais y acabar con la corrupción, no vendría mal comenzar con la administración municipal que es un pozo oscuro y maloliente.
ASS