Desnutrición en la ballena gris por cambio climático


Desde 2018 la migración de la ballena gris a los tres santuarios situados en la costa oeste de Baja California Sur, se había detectado que varios ejemplares de esta especie mostraban señales de desnutrición y un descenso en el número de crías.

 Jorge Urbán, Dr. En Ciencias, Dir. del Prog. de Mamíferos Marinos de la UABCS: “…en 2020 pasó lo mismo, un poquito más alto, otra vez muchas ballenas flacas, pocas crías y un número alto de ballenas muertas, y este año es lo que estamos esperando, estamos esperando ya que empiece un poco la recuperación…”

Una de las hipótesis indica que podría deberse a la escasez del zooplancton en la zona de los mares del Ártico que es su principal alimento.

Jorge Urbán, Dr. en Ciencias, Dir. del Prog. de Mamíferos Marinos de la UABCS: “…todo indica que el problema está donde comen, por eso están flacas, por eso se mueren porque están desnutridas, se cansan más, no pueden defenderse de orcas, de otros depredadores, el problema pudiera estar ligado a cambio climático..”

El deshielo en el polo afecta su alimento.

Jorge Urbán, Dr. en Ciencias, Dir. del Prog. de Mamíferos Marinos de la UABCS: “…el hielo en la parte inferior es una concentración de algas, y esas algas son las que proveen la nutrición…la ballena gris se alimenta del fondo marino, da mordidas del fondo marino y filtra sus presas, digamos que al no abonar el terreno donde se alimenta la ballena gris, no hay comida y tiene sus consecuencias…”

Para conocer más sobre el comportamiento y movilidad de este cetáceo que llega a pesar 35 toneladas y medir hasta los 15 metros de largo, biólogos marinos realiza un programa de monitoreo.

Omar García Castañeda, Biólogo Marino de la UABCS: “…desde hace ya varios años es lo que se conoce como foto identificación, el cual consiste en tomar fotografías del animal de partes específicas que nos permiten identificarlos, como huellas digitales…”

La ballena gris vive un promedio de 65 años con gestación de una cría cada 2 o tres años.

Armando Figaredo, Noticieros Televisa

 

 







LO MÁS RECIENTE


Imagen: Captura Sea Shepherd Un grupo de científicos celebró el avistamiento de 13 ejemplares de vaquita marina, una especie seriamente amenazada debido a la pesca ilegal principalmente. Los científicos alertaron que no se había visto un grupo tan … Leer más


Este viernes 9 de junio de 2023 tienes que vivir la experiencia en Galería Yandi Monardo ubicada en la Marina de Cabo San Lucas, pues, desde Colombia, Vladimir Tajc nos deleitará una muestra de su arte que mezcla una gran calidad de colores en una obra abstracta d… Leer más


Con el objetivo de mejorar la utilidad e imagen de las vías públicas del municipio, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, hizo un llamado a p… Leer más


“La educación es la base más grande de la que podemos apropiarnos, tiene que ser aliento para cambiar; coadyuvar a que las comunidades educativas se sientan tranquilas en sus aulas. Donde el amor florezca y la poesía haga vibrar el corazón, el … Leer más


Imagen: Protección Civil Los Cabos Francisco Cota, subdirector de Protección Civil en Los Cabos, informó que continúa sin ser localizado el cuerpo del niño que desafortunadamente fue arrastrado por una ola en playa El Campestre, ubicada sobre… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep