Vacunas por goteo


Si bien es cierto que han habido varios imponderables con el tema de la vacuna como el hecho de que Pfizer detuvo su producción para ampliar su planta de Bruselas, Bélgica; así como la imposibilidad de otros laboratorios de cumplir sus promesas de proveer en tiempo y forma la entrega de vacunas, también es cierto que existe una enorme confusión que se transforma en una constante incertidumbre de no saber qué creer y qué no creer.

Hasta el momento sabemos que México ha aprobado cinco vacunas de dos aplicaciones excepto una: primero fue la Pfizer autorizada el 11 de diciembre; luego la AstraZeneca el 4 de enero ya de este 2021; más tarde la rusa Sputnik V; las china CanSino (de una sola aplicación) y Sinovac el 10 de febrero.

La madrugada del 15 de febrero arribaron del Instituto Serum, de la India, 870 mil dosis como parte de un pedido de 2 millones comprometidos.  Se hablaba que era una donación pero se ha dado a conocer que el precio pactado por Birmex (Laboratorios y comercializadora de participación mayoritaria del Estado con representación oficial para las negociaciones de la vacuna)  es de 4 dólares en lugar de los $ 5.25 dólares originales.  También se supo que la India ha exportado ya 24 millones de vacunas a 21 países.

Con este embarque se inicia la campaña masiva, que según el Presidente AMLO, a partir de esta fecha ya no se detendrá, aunque sea por goteo.

Lo cierto es que hasta el momento en México se han vacunado a poco más de 760 mil personas que supuestamente serían personal médico y de primera línea, lo cual, lamentablemente está lejos de haber sido así, ya que sin haber concluido la vacunación a todo este valioso y heroico personal, sí se vacunaron a un buen número de siervos de la nación que participan en las brigadas  para “su apoyo” en no sé qué, además de elementos de la marina, del ejército que de alguna manera se justifican para la seguridad de vacunas y vacunados. Adicionalmente y a la fecha, nadie sabe exactamente por qué vacunaron en Campeche a maestros, dizque porque era urgente que se reanudaran las clases presenciales pues estaban en semáforo verde (que ya es naranja, por cierto). No creo que haya sido para apoyar a Layda Sansores, candidata de Morena a la gubernatura ¿usted cree? (pura maliciosa suposición).

El caso es que bien a bien nadie tenemos una idea clara de cómo va a ser la distribución y aplicación de las vacunas. Lo que es seguro es que va super lenta y al parecer así seguirá. De hecho  las preguntas siguen porque tampoco se sabe cuántas se contrataron (hay ya contratos que se reservaron hasta por 5 años por “razones de seguridad”) , cuántas más se van a adquirir ni a qué precio.

Bueno tampoco se sabe si los que recibieron la Pfizer en primera aplicación recibirán en las 3 semanas siguientes la segunda, que es lo adecuado.  Pero como no hay seguridad de la segunda, pues ya se dijo que de todas formas sirven a las 4 ó 6 o más semanas (?), es más hasta ya se dice que se puene combinar con otra a pesar de que no es muy seguro por los estudios de esta muy posible segunda aplicación de otra marca o tipo, saldrá hasta junio.  Pero ya sabe usted que si López Gatell lo dice, pues será cierto, pero para ellos y no desde el punto de vista científico.

Para efectos prácticos la mejor recomendación es paciencia y no desespèrarse.  Para los 15 millones de adultos mayore en los que se incluyen los 75 mil de BCS. Ya vió todo el lío que se armó para registrar a los adultos mayores (más de 60 años) que aunque tenga su número, pues le va atocar hacer fila y a lo mejor por apellido y a ver si le toca, y si le toca a ver de qué vacuna, esperando que si hay diferencia entre la primera y la segunda, sean compatibles (prenda su veladora).

Ahora bien ¿por qué se decidió primero vacunar en zonas marginadas y alejadas de las urbes cuando, por lógica, debiera haberse iniciado por los lugares con mayores índice de contagios? Who knows.

Otros detalle que no se ha aclarado es que, los que ya hayan sido vacunados aquí o en Estados Unidos, ya no contagian.  Porque una cosa es que estén protegidos, pero otra cosa es que puedan seguir portando ese virus que no los atacó, pero que si lo pueden contagiar, por lo que -por lógica-, tendrían que estar usando cubrebocas y seguir guardando la sana distancia por aquello de que “no te entumas” ¿verdad mi estimado Presidente?

Siga cuidándose

AF







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 25 de septiembre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la entrega de reconocimientos … Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 septiembre 2023.- El delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña y titulares de las diferentes áreas de la XIV Administración, encabezaron esta mañana la ceremonia cívica que se desarrolló en la plaza pública Le… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 25 septiembre 2023.- Los ingresos municipales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, llegarán al destino para el que fueron presupuestados, tales como salud, deporte, educación, seguridad y servicios p&uacute… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 de septiembre 2023.- La primera liberación de tortugas marinas de la temporada, se realizó en la playa Vidanta de San José del Cabo, en la cual participaron vecinos y vecinas de la subdelegación Vivah Las Veredas, incluyendo a ni&… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, por medio de la Dirección Municipal de Salud, invita a la ciudadanía a que asistan y hagan uso de los servicios médicos de primer nivel que se ponen a su d… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep