Dos años y aún no entenderrr


De verdad que a pesar de lo que digan los seguidores de AMLO, cada vez es más difícil entender hacia donde va, o más bien, hacia dónde nos está llevando.

Podrán decir que no tenemos la capacidad para comprender lo que significa lo que llaman la gran cuarta transformación de México, y ¿saben qué? es cierto, al menos el que estas líneas escribe le resulta muy complicado encontrarle la cuadratura a este círculo ovalado.

Ya se cumplen los dos primeros dos años de su gobierno sin contar los cinco meses antes cuando fue elegido, bueno pues luego-luego nos empezamos a dar una idea de por donde irían los tiros.

Para el 25 de octubre de 2018 y aun sin haber tomado posesión, se convocó al pueblo bueno y sabio a la consulta para saber continuar del aeropuerto de Texcoco o iniciar la ampliación de la de Santa Lucía que quedaría lista para el 2021 con dos pistas adicionales. Y, “oh sorpresa”, ganó la opción de Santa Lucía con un 70% vs el 30%. El costo fue de más de 75 mil millones de pesos además de la demolición del 32.2 % que ya tenía de construido mas las secuelas. Esta acción sigue siendo considerada como la peor decisión financiera y señal al exterior.

Y de ahí en adelante, en cascada se han venido todas las decisiones que ya conocemos y que, al parecer no a todos han convencido.  ¿Que cuáles?  Pues ahí le van solo algunas: Cancelación de los institutos de protección a la mujer, las estancias infantiles, los comederos para los indigentes, no se diga la cancelación de fideicomisos, incluyendo el Fonden para desastres naturales, el Consejo de Promoción Turística, etcétera, etcétera. La lista es larga.

¿Que cuáles son las buenas acciones logradas? Bueno pues los programas sociales: apoyos a los adultos mayores, becas para el bienestar, jóvenes construyendo el futuro, sembrando vida y algunos otros más. Sin duda todos ellos loables pero, de que han sido efectivos y de consecuencias duraderas, no lo sé y creo que, a ciencia cierta, tampoco el mismo gobierno federal, bueno, aunque que se pueden colegir, sin duda, es que los beneficiarios de estos programas se convirtieron en aplaudidores del gobierno convirtidos en una clientela que se refleja en un porcentaje de aprobación alto que -hay que decirlo-, no ha sido suficiente para mantenerlo de un máximo  de 85% de febrero de 2018 que llego a tener a un 60 ó  61% en octubre de este 2020, nada malo tomando en cuenta los desastrosos resultados que el país ha padecido hasta ahora, además del Covid.

¿Que en qué cosas vamos mal? Pues solo para nombrar algunas aquí les va un racimo de ellas:  la economía ya desde antes de la pandemia andaba en 0 y hasta  -0.1%. Luego con el Covid ya para qué le digo si andamos hasta en menos del 12%. La peor desde los años 30´s.

En seguridad sale más que reprobado. Más de 65 mil homicidios dolosos en un año (¡un homicidio cada 15 minutos!), más que en toda la historia de México después de la Revolución, por no hablar de los feminicidios y otros rubros de la violencia . En el sistema de Salud, bueno, sabemos que heredó un sistema resquebrajado pero ya en su administración pues acabaron de hacerlo pedazos.  Solo saber que somos el país con más muertes en personal médico, el cuarto en el mundo en muertes y seguimos siendo señalados, como lo acaba de declarar el Secretario General de la OMS (Organización Mundial de la Salud) regañando a México con tarjeta amarilla por ser uno de los países que más mal lo está haciendo y solicitando sea más serio ante esta situación (¡Zaz! ¡Tómala!) empezando por el mal ejemplo de su(s) líder(es) al no usar, ni promover el uso del cubrebocas ni las pruebas que debieron de haber realizado desde los primeros meses de la pandemia. No por nada y de acuerdo con Bloomberg de 53 países ocupamos el último lugar en el manejo.

Ni qué decir de otros rubros como el nulo apoyo a las pequeñas y micro empresas, la falta de medicinas  a niños y adultos con cáncer, el nulo impulso a la tecnología, a la cultura y al deporte.

Pero lo curioso de todo es que seguimos escuchando ese discurso de que lo peor ya pasó (más de 34 veces que lo dice en sus mañaneras), las promesas incumplidas de que a partir de este 1 de diciembre México tendría un sistema de salud tan avanzado como el de Dinamarca, Canadá o el Reino Unido, nada más alejado de la verdad. Ahí están contabilizadas más de 37 mil declaraciones de verdades no comprobables en sus más de 500 conferencias matutinas.

En otras palabras, vemos y constatamos que nuestro presidente vive otro universo diferente al que vivimos en la realidad todos los mexicanos. Tan solo ayer dijo que en el primer trimestre del 2021 la economía ya estará recuperada. Desconcierta el discurso triunfalista de que todos los que piensan diferente están equivocados pues son adversarios, conservadores que buscan que a México le vaya mal.  Repito: no entenderrrr y menos los directamente afectados como son los familiares de víctimas por violencia, covid o cáncer. ¿Qué estarán pensando de los resultados que  esta 4T ha logrado en estos dos años + 5 meses?

Por si faltaba poco ahora se promueve una guía ética que en estos momentos es verdaderamente inoportuna y de la que hablaremos en la siguiente entrega.

Siga cuidándose

 

AF







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 25 de septiembre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la entrega de reconocimientos … Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 septiembre 2023.- El delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña y titulares de las diferentes áreas de la XIV Administración, encabezaron esta mañana la ceremonia cívica que se desarrolló en la plaza pública Le… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 25 septiembre 2023.- Los ingresos municipales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, llegarán al destino para el que fueron presupuestados, tales como salud, deporte, educación, seguridad y servicios p&uacute… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 de septiembre 2023.- La primera liberación de tortugas marinas de la temporada, se realizó en la playa Vidanta de San José del Cabo, en la cual participaron vecinos y vecinas de la subdelegación Vivah Las Veredas, incluyendo a ni&… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, por medio de la Dirección Municipal de Salud, invita a la ciudadanía a que asistan y hagan uso de los servicios médicos de primer nivel que se ponen a su d… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep