Las mujeres al poder en BCS


El INE, Instituto Nacional Electoral, ha dado un paso histórico en la dirección de terminar con la simulación de la inclusión de las mujeres en nuestro país en la vida política.

El máximo organismo electoral ha determinado que en las próximas elecciones para gobernador en 15 estados de la Republica, cuando menos, cada partido político postule a 7 mujeres. En cuales estados deberán hacerlo y la forma interna de elegir a sus candidatas será una decisión de cada organización política, pero de que van las mujeres, van.

Hace 64 años, 1956, que las mujeres mexicanas tienen derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular; sin embargo, en todo este tiempo, sólo nueve han ocupado el cargo de gobernadoras.

En Colima, Sonora, Zacatecas, Tlaxcala, la Ciudad de México y Yucatán ya han gobernado mujeres. Así como la CDMX, en dos ocasiones.

La lista de estas mujeres es la siguiente:

Griselda Álvarez Ponce de León en Colima, Beatriz Paredes Rangel, Tlaxcala. Dulce María Sauri Riancho e Ivonne Ortega Pacheco, en Yucatán. Rosario Robles Berlanga el gobierno del entonces Distrito Federal, Amalia García Medina gobernó Zacatecas, Claudia Pavlovich en Sonora, Claudia Sheinbaum, CDMX y Martha Erika Alonso, en Puebla.

Los estados donde habrá elecciones para gobernador el próximo año, serán Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Esta medida, ha sacudido a toda la fauna política nacional, algunos partidos incluso se han manifestado en contra de esta decisión, Morena entre ellos. Y han exigido al INE que deje de “entrometerse en los procesos internos de los partidos”.

En este país, donde se asesina en promedio a nueve mujeres y ocurren más de cincuenta violaciones por día, quedando impunes el 99% de estos crímenes, la propuesta del órgano electoral pone al descubierto lo profundo que cala el machismo entre las agrupaciones políticas de todos los colores.

En Baja California Sur, se abre una gran oportunidad para que nuestras mujeres puedan aspirar a gobernar. Le corresponderá a cada partido la responsabilidad de buscar dentro de su militancia o la sociedad civil, los mejores perfiles, para que contiendan con posibilidades reales de alcanzar la silla del gobierno estatal.

Enhorabuena, ya es tiempo de que se deje atrás la simulación y nuestras mujeres realmente sean valoradas en todo cuanto valen y se les respeten sus derechos a ser representadas sin regateos ni mezquindades.

Talento, capacidad y honestidad hay mucho dentro del sector femenil, solo hace falta darles oportunidad de demostrarlo, de lo demás, ellas se encargan.

 

ASS







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 25 de septiembre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la entrega de reconocimientos … Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 septiembre 2023.- El delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña y titulares de las diferentes áreas de la XIV Administración, encabezaron esta mañana la ceremonia cívica que se desarrolló en la plaza pública Le… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 25 septiembre 2023.- Los ingresos municipales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, llegarán al destino para el que fueron presupuestados, tales como salud, deporte, educación, seguridad y servicios p&uacute… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 de septiembre 2023.- La primera liberación de tortugas marinas de la temporada, se realizó en la playa Vidanta de San José del Cabo, en la cual participaron vecinos y vecinas de la subdelegación Vivah Las Veredas, incluyendo a ni&… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, por medio de la Dirección Municipal de Salud, invita a la ciudadanía a que asistan y hagan uso de los servicios médicos de primer nivel que se ponen a su d… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep