Travel Business Link, todo sobre la reactivación turística de México
Realizado por parte del diario El Financiero y transmitido por el canal 160 de Sky, Bloomerg, el Foro “Travel Business Link” tocó los temas más relevantes en cuanto a la reactivación del turismo frente al 2021. Con la intervención en el primer día de Gloria Guevara, presidenta de viajes y turismo a nivel mundial, Afonso Pasquel, presidente de grupo Questro en Los Cabos y el vicepresidente de YATA, se dio la información más relevante respecto a la situación actual del turismo ante la pandemia de Covid 19.
El secretario de turismo, economía y sustentabilidad en Baja California Sur, Humberto Araiza López tuvo una importante intervención donde explicó los ejes de la reacción de los mercados turísticos ante la actual crisis. También mencionó las posibles soluciones a éstas, así como el panorama para los inversionistas y los trabajadores del turismo.
En el segundo día de este interesante foro, se contó con la intervención del presidente de Pueblo Bonito Ernesto Coppel, así como el presidente de Palace Resorts, José Chapur y Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, donde se tocaron los temas financieros alrededor del turismo donde el sector nacional ha resaltado por su pronta recuperación, así como las líneas aéreas pues no contaron con apoyo de parte del gobierno para solventar y enfrentar la crisis por la pandemia.
En el tercer día de este foro se tomaron en cuenta los retos y las estrategias para la reactivación del turismo.
Con la ponencia de Rodrigo Esponda, director general de FITURCA, Darío Flota, director general del CPTQ; Marcos Constandse VP Administración de Finanzas y Consejero delegado de Grupo Xcaret y Freddy Domínguez, vicepresidente de Expedia Group LATAM, se informó que el turismo se encuentra gravemente afectado en oportunidades de empleos y de calidad de vida, ha sido una llamada de atención a la industria turística y la importancia en generación de empleos; es necesario trabajar en conjunto dando gran calidad al producto y sobre todo ofrecer seguridad sanitaria.
Al respecto, Rodrigo Esponda mencionó que hemos trabajado en seguridad sanitaria, que vengan los estadounidenses que queremos que vengan es decir, que inviertan en la experiencia de lujo. Cabo se encuentra al 70% del comparativo con el año anterior, esto demuestra que su recuperación ha sido inmediata por lo que hay que revalorar el gasto promedio que invierten los turistas en el destino y en México.
Freddy Domínguez felicitó a FITURCA por su labor en Los Cabos invita a continuar con la promoción e invitó a seguir “poniéndose las pilas” para seguir colaborando en esta reactivación.
Sin duda la tecnología ayuda en gran medida a la segmentación del mercado, las reuniones híbridas dan un paso más hacia la vuelta a la normalidad, la tecnología apoya a la investigación del mercado objetivo permite focalizar de manera más precisa al público objetivo y las nuevas estrategias de publicidad, un gran punto para la promoción. Así lo mencionó Darío Flota.
Marcos Constansde dijo que los viajantes deben sentir que Xcaretes un refugio, implementan el protocolo de Seguridad 360 un modelo de higiene con 1300 protocolos para hacer un destino seguro.
Los retos y estrategias son la personalización los viajes privados y garantizar la seguridad en higiene, dijo RodrigoEsponda, los bienes raíces han aumentado y la alianza con socios comerciales se apoya de la tecnología.
Para finalizar, Rodrigo Esponda mencionó que 2021 tiene grandes retos en la cuestión económica, hay oportunidad de un alto nivel de turismo, y de contar con el sector privado para aumentar la competitividad