¿En qué mundo vive?


armando

A estas alturas la verdad de las cosas, dedicarle tiempo, espacio y reflexión a la reciente visita del Presidente López Obrador a Donald Trump,  sería ocioso después de todo lo que se ha dicho, comentado y escrito sobre el tema, y más cuando en la realidad de cada quien, vivimos una pesadumbre tan incierta como angustiante.

  Lo que menos interesa en estos momentos tan aciagos es cómo recibió Trump a nuestro Presidente cuando todo el mundo sabemos que la visita se organizó para beneficio de los intereses reeleccionistas de Trump, lo demás fue lo de menos.

  Quizás y por no dejar, lo rescatable desde el punto de vista periodístico, mas no histórico, fue que todo se controló  para que ninguno saliera perjudicado.  De hecho en lo personal destacaría solo 4 frases:

1)    “…ciertamente, en la historia de nuestras relaciones, hemos tenido desencuentros y hay agravios que todavía no se olvidan…” (¡Bravo!, lo dijo)

2)    “…Como en los mejores tiempos de nuestras relaciones políticas, durante mi mandato como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted, comprensión y respeto”. No es cierto.

3)    “…pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a su gobierno y a usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos. Tampoco es cierto e innecesario.

4)    “…Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto. Nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano…”. Totalmente falso y se entiende que diplomáticamente correcto, sin embargo no era necesario. Frases que se hubieran suprimido o cambiado por algo más neutral…más bien…algo más digno.

  Pasando a otros temas más relevantes, la situación sanitaria y económica, sigue siendo más crítica, sin embargo para el consentido del Presidente, el rockstar López Gatell, continúa con su florido lenguaje, confundiéndonos cada vez que abre la boca.  Que la curva se está desacelerando; que no tiene sentido usar cubre bocas; que los gobernadores son los responsables; que los gobernadores no son responsables sino que son todas las autoridades; que si no tiene sentido hacer comparativos con otros países; que es un sinsentido hablar de que todos los días rompemos récords ya que en muchos aspectos de la vida siempre se superan cifras como la edad (así lo dijo). 

La verdad es que lo que no tiene sentido es seguir hablando diariamente con cifras acompañadas de la que ya es un clásico:  “es una realidad que la pandemia va a ser larga” .  Claro después de que sus propios pronósticos todos han sido superados con creces , ya mejor es decir que se van a morir chorrocientos mil y que todo va a a durar hasta abril de 2021, o quizás a octubre del año que entra; o al rato nos va a decir que estará el virus con nosotros en varias generaciones.

Hace poco leyendo un novela sobre Sócrates (“El asesinato de Sócrates” de Marcos Chicot) en un pasaje de un dialogo de este gran filósofo griego del siglo V a. de C. En referencia a alguien que se expresaba de forma muy rebuscada, dijo “ es más atractivo lo que explica que lo que en realidad muestra su sabiduría”.

  Con el Presidente pasa lo contrario, su estilo es, digamos más popular, ya que sabemos que le habla  a su base de votantes, de seguidores a los que les dice lo que quieren oír: “ vamos requetebién”; “ ¿quién pompó?”; ” me canso ganso” aderezado  a sus acostumbrados descalificativos de neoliberales, conservadores, fifís y todo lo que ya sabemos. Eso sí, siempre acompañados de una sonrisa, que muchos vemos sarcástica, por no decir burlona, como si todo lo que dicen sus adversarios es de reírse, que él es el dueño de la verdad de verdades.  Una sonrisa de falsa superioridad que ya resulta ofensiva.

Por eso el tono de sus críticos seguirá a la alza conforme siga mostrando ese engañoso optimismo que quiere trasmitir para que la gente, su gente, siga pensando que todo está bajo control.  Que saldremos adelante muy pronto de estas oscuras mazmorras de la realidad donde las muertes y contagios siguen subiendo día a día (más de 36 mil decesos y más de 310 mil contagios y contando). Por no hablar de la violencia que crece de forma galopante y de ver y sentir como la economía en nuestro país se sigue hundiendo, curiosamente mucho más rápido que en otros países.

¿Qué le pasa? ¿ Por qué no muestra más empatía y un poco más de seriedad en la búsqueda de soluciones sanitarias como económicas? 

Necesitamos un Jefe de Estado que lideree este país que está apunto de tocar piso en su brutal caída libre hacia el abismo.  ¿En qué mundo vive?


Cuídese

 

AF







LO MÁS RECIENTE


Incrementos en presupuestos de vivienda, SEPUIMM, salud beneficiarán a todos los sudcalifornianos, afirmó la representante del XIV distrito Al realizar recorridos por el norte del Estado en coordinación con el SEDIF y dependencias estatales, la diputad… Leer más


Al cumplirse el 1 de diciembre 50 años de su inauguración, la diputada Marbella González Díaz, consideró que como sociedad de BCS debemos valorar la obra en el presente y en el futuro Al Gobierno Federal, la conservación en todos los s… Leer más


Fue un pronunciamiento presentado por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), se pronunció en la más alta tribuna est… Leer más


Se propone también, se designe el primer sábado del mes de diciembre de cada año como “Diciembre, Mes del Pionero del Valle de Santo Domingo” y "Mayo, Mes de la Fundación de María Auxiliadora por los Colonizadores Sinarquistas" Se… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 30 noviembre 2023.- Como parte del trabajo permanente que implementa el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocado a preservar el medio ambiente, se efectuó una jornada m&aac… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep