¿Qué significa volver a la normalidad?



Lo que ha ocurrido en nuestro País, y en el mundo entero, sin duda es un verdadero fenómeno que ha puesto de cabeza a todo aquello que habíamos conocido como normal.

 

  Lo impensable, el escenario más descabellado surgido del delirio de un pregonero del fin del mundo está pasando y las profecías de ayer son la realidad de hoy.

 

  La humanidad toda, está atravesando por un terreno pantanoso con un fondo movedizo, sin sentir que tocamos suelo firme.

 

  Las grandes preguntas en torno al COVID-19, siguen sin respuesta. A cuatro meses de ser documentados los primeros casos de una epidemia de neumonía provocados por un virus desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China. Hoy seguimos sin conocer el origen de este desconcertante patógeno.

 

  El tratamiento de los pacientes es mayormente experimental y todavía no alcanzamos a conocer los efectos de la enfermedad en toda su magnitud. Tampoco sabemos cuándo y cómo terminarán las medidas de contención como el aislamiento y las precauciones personales para evitar el contagio.

 

  Como consecuencia de la pandemia se comienza a detonar una crisis económica que, según algunos expertos, amenaza con tener peores efectos que la del 2009, lo que para nosotros como país en vías de desarrollo, puede traducirse en la quiebra de miles de empresas y el consiguiente desempleo de millones de mexicanos. Lo cual ya está en marcha en estos momentos, muchos negocios que cerraron por la cuarentena ya no volverán a abrir sus puertas.

 

  Nadie sabe cómo será el comportamiento del turismo a nivel internacional, se especula con la aplicación de estrictas medidas de control tanto para viajar como para hospedarse. Tampoco se conoce el tiempo en que habrá de darse la reactivación del sector turístico completamente.

 

  El regreso a la normalidad es incierto porque desconocemos como será esa “normalidad”.

Lo que es real, es que en algún momento se tendrán que flexibilizar las estrictas medidas de confinamiento y la economía habrá de reactivarse gradualmente. La cuarentena es insostenible a largo plazo, pero al levantarla seguramente esto provocará la propagación del COVID-19 y entonces estaremos enfrentando otros escenarios, tal vez poniendo mayor énfasis en la protección personal para evitar adquirir el virus, en lugar del aislamiento colectivo como ha ocurrido hasta hoy.

 

  Tendremos que aprender a vivir con el coronavirus entre nosotros, formará parte de nuestra vida cotidiana y el uso de mascarillas, gel desinfectante y distanciamiento entre las personas será lo habitual, hasta que se encuentre una vacuna eficaz o logremos desarrollar la inmunidad colectiva.

 

  Iremos definiendo áreas y establecimientos libres de COVID-19 y nos veremos obligados a establecer un protocolo de certificación de espacios libres del agresivo virus.

 

  De esta forma luce el panorama en los meses que están por venir.

 

  Esto siempre y cuando no tengamos un repunte espontáneo de la pandemia con la llegada del otoño, como temen algunos expertos entre ellos, el epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci. Si este escenario se llegara a presentar, esperemos estar mejor preparados para hacerle frente como propone el especialista. Y esto comienza con nosotros mismos.

 

 

 

armandosanchezsalcido@gmail.com







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur,- El Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con el deporte, destacando la importancia de promover la salud, el bienestar y el talento local, dur… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. - Con una inversión histórica de $50,724,230 pesos, se inauguró la nueva unidad deportiva en la comunidad de La Playa, un proyecto que representa un paso decisivo para fortalecer el tejido social, impulsar la actividad f&iacute… Leer más



Los Cabos, B,C,S,.- Como parte de los compromisos con el desarrollo y asistencia social, el alcalde de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, realizó la entrega de títulos de propiedad a quienes habitan en la supermanzana 14 en la colonia Vista Hermo… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- En la sala de juntas del H. Cabildo de Los Cabos, ubicada al interior del Palacio Municipal, en San José del Cabo, se celebró la séptima Asamblea Pública Extraordinaria, misma que fue encabezada por el presidente munici… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep