Fue una “chicanada” legislativa la Ley de Movilidad: Prof. Víctor Castro
En los momentos previos al IV Informe del Gobernador de Baja California Sur, el Profesor Víctor Castro Cosío, Coordinador de los Programas de Bienestar en BCS, se refirió al rechazo del Congreso del estado a la iniciativa de la Ley de Movilidad en el sentido que lo que ocurrió fue debido a la democracia pero también a que se había presentado un dictamen que era diferente al que se había acordado, incluso habñló de que se podía calificar de “chicanada”.
“Es una democracia, no tengo
porqué asombrarnos si una fracción determinada no está de acuerdo en una ley
así haya tenido un año o dos años, pero recuerdo usted, tuvo la oportunidad de
haberlo presentado cuando el gobierno era mayoría entonces, entonces todo ese
tipo de cosas quedan dudas por qué no se hizo, pero en fín, lo mas importante es que continúe el
diálogo yo creo que la propuesta que están haciendo un grupo de diputados,
yo creo que ahí tienen que entrarle
todos y el ejecutivo también en toda la sociedad sentarse, dialogar, ver en una
pantalla porque esto sí que la sociedad esté evaluando eso, yo creo que buscar
el consenso de todos.
Miren no podemos ir -ya se sabia
que había una diferencia profunda- y se quiso imponer; sabíamos que estábamos
frente a una diferencia enorme y entonces eso no es lo mas correcto haberla
tratado de imponer, incluso presentaron creo un proyecto un día antes, y a la
mera hora presentaron otro, ese tipo de… digamos como le decíamos nosotros en
el Congreso en mi experiencia, ´chicanadas legislativas´.
En cuanto a la relación con el gobierno estatal, dijo: