Avistamiento del Tiburón Mako en Los Cabos y los intentos para su protección


Mako 3

Una de las especies de tiburón más atractiva e interesantes de las más de 360 existentes, es la del tiburón Mako, que en promedio mide 2.70 metros aunque los hay hasta casi de 4.50 metros de largo.

 

Pueden vivir hasta los 36 años de edad y es considerado el tiburón más rápido del mundo desplazándose hasta los 70 kilómetros por hora. 

 

Actualmente es posible tener un avistamiento cercano bajo el mar con esta especie en algunos lugares como Los Cabos, Baja California Sur.

 

Clara Calatayud, Bióloga Marina, Fundación México Azul: “…Nueva Zelanda, Estados Unidos, México y Sudáfrica son muy visitados por el gran interés que despierta el mako como especie emblemática”

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“El tiburón Mako se está conociendo cada vez más en el ecoturismo, hay gente que viaja directamente a los lugares donde se hace observación de tiburón Mako especialmente para verlo, aquí en Los Cabos… es una experiencia única, mágica, muy recomendable y pues realmente no somos la presa del tiburón, no nos hacen nada, yo he nadado con el ya varias veces y es increíble…”

 

Jacobo Brunetti, Cabo Shark Dive:“Mira aquí en Cabo digamos 20-25 minutos, te hablo de más o menos 2 millas náuticas entre 2 y 3 millas náuticas desde la orilla…”

 

Para tener un encuentro cercano  bajo el agua con este escualo hay que tener tranquilidad primero que nada y seguir ciertas reglas.

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:”…mantener contacto visual entre tu y tus amigos con los tiburones y bueno nunca, ni con el tiburón Mako, ni con ninguna otra especie salvaje, no comportarte como presa, entonces no asustarse, no escapar, no nadar rápidamente hacia el otro lado. Son reglas básicas de seguridad al interactuar con la vida silvestre…”

 

Debido a la pesca comercial su población tiene un declive del 46.6%.  

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“México exporta muchísima aleta de tiburón Mako… uno de los principales consumidores es Asia, es China y bueno este consumo a nivel global del tiburón Mako lo ha llevado a estar en peligro de extinción…”.

 

Se ha demostrado que un tiburón vivo vale más que uno muerto.

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“…no solamente está dejando un ingreso a Los Cabos y a los lugares a donde se hace esta actividad directamente por el ecoturismo…los operadores también le dan al pescador, le compran otras especies que son mucho más sostenibles”. 

Jacobo Brunetti, Cabo Shark Dive:“…los pescadores locales con nosotros reciben en temporada alta obviamente alrededor de 200-250 dólares por día, la carnada que  compramos…ahora gana 400 pesos por kilo de aletas de tiburón y no le conviene para nada porque gastan mucha gasolina, es mucho más peligroso…”

 

Del 16 al 28 de agosto tendrá lugar en Ginebra, Suiza, en el seno deCITES,Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestres de la ONU, una votación propuesta por México y respaldada por 55 países para dictaminar al tiburón Mako como especie en peligro de extinción y así limitar su pesca.

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:”…un país para poder exportar a este tiburón va a tener que demostrar que sus poblaciones se encuentran saludables…”

 

Clara Calatayud, Bióloga Marina, Fundación México Azul: “Necesitamos a nivel global los beneficios de CITES, sostenibilidad, trazabilidad y legal procedencia”.     

 

A nivel mundial como consecuencia de la pesca comercial, se estima que anualmente mueren 100 millones de tiburones por su carne pero principalmente por su aleta que tiene un alto valor en los mercados asiáticos.

Con imágenes de Jacobo Brunetti y Johnny Friday. Allan Cobos y Armando Figaredo

 

Mako_2.jpg

Mako_3.jpg

Mako_4.jpg

Mako_5.jpg

Mako_6.jpg







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep