Avistamiento y conservación del tiburón Mako en Los Cabos


TELEVISA_Mako_1.jpg

Una de las especies de tiburón más atractiva e interesantes de las más de 360 existentes, es la del tiburón mako, que en promedio mide 2.70 metros aunque los hay hasta casi de 4.50 metros de largo.

Pueden vivir hasta los 36 años de edad y es considerado el tiburón más rápido del mundo desplazándose hasta los 70 kilómetros por hora. 

Actualmente es posible tener un avistamiento cercano bajo el mar con esta especie en algunos lugares como Los Cabos, Baja California Sur.

Clara Calatayud, Bióloga Marina, Fundación México Azul: “…Nueva Zelanda, Estados Unidos, México y Sudáfrica son muy visitados por el gran interés que despierta el mako como especie emblemática”

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“El tiburón mako se está conociendo cada vez más en el ecoturismo, hay gente que viaja directamente a los lugares donde se hace observación de tiburón mako especialmente para verlo, aquí en Los Cabos… es una experiencia única, mágica, muy recomendable y pues realmente no somos la presa del tiburón, no nos hacen nada, yo he nadado con el ya varias veces y es increíble…”

 

Jacobo Brunetti, Prestador de Servicios Ecoturísticos:“Mira aquí en Cabo digamos 20-25 minutos, te hablo de más o menos 2 millas náuticas entre 2 y 3 millas náuticas desde la orilla

Debido a la pesca comercial su población tiene un declive del 46.6%. 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“México exporta muchísima aleta de tiburón mako… uno de los principales consumidores es Asia, es China y bueno este consumo a nivel global del tiburón mako lo ha llevado a estar en peligro de extinción…”

Se ha demostrado que un tiburón vivo vale más que uno muerto.

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:“…no solamente está dejando un ingreso a Los Cabos y a los lugares a donde se hace esta actividad directamente por el ecoturismo…los operadores también le dan al pescador, le compran otras especies que son mucho más sostenibles” 

Jacobo Brunetti, Prestador de Servicios Ecoturísticos:“..los pescadores locales con nosotros reciben en temporada alta obviamente alrededor de 200-250 dólares por día, la carnada que compramos…ahora gana 400 pesos por kilo de aletas de tiburón y no le conviene para nada porque gastan mucha gasolina, es mucho más peligroso…”

 

Del 16 al 28 de agosto tendrá lugar en Ginebra, Suiza, en el seno deCITES,Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestres de la ONU, una votación propuesta por México y respaldada por 55 países para dictaminar al tiburón mako como especie en peligro de extinción y así limitar su pesca.

 

Estrella Navarro, Bióloga Marina y ambientalista:”…un país para poder exportar a este tiburón va a tener que demostrar que sus poblaciones se encuentran saludables…”

 

Clara Calatayud, Bióloga Marina, Fundación México Azul: “Necesitamos a nivel global los beneficios de CITES, sostenibilidad, trazabilidad y legal procedencia.     

 

A nivel mundial como consecuencia de la pesca comercial, se estima que anualmente mueren 100 millones de tiburones por su carne pero principalmente por su aleta que tiene un alto valor en los mercados asiáticos.

Con imágenes de Jacobo Brunetti y Juan Friday,  Armando Figaredo, Noticieros Televisa

 

 

TELEVISA_Mako_1.jpg







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep