Por concluir temporada de arribazón de ballenas a B.C.S.
La temporada de la llegada de las ballenas grises y jorobadas a los santuarios y costas de Baja California Sur está a punto de concluir.
Cada año aproximadamente del 15 de diciembre al 15 de abril las ballenas grises recorren más de 12 mil kilómetros desde las frías aguas de Alaska hasta las templadas de los santuarios de Guerrero Negro, San Ignacio y Bahía Magdalena además de las jorobadas que siguen su viaje hasta las costas de Los Cabos.
Frente a las playas de este destino turístico aún es posible un encuentro cercano con estos majestuosos mamíferos marinos.
Megan Sinus, Minneapolis, Minnesota (traducción): “… fue realmente genial, miramos una mamá ballena y su pequeña descendencia y como le enseñaba a saltar, fue una experiencia genial”.
Una de las preguntas más comunes es ¿por qué saltan las ballenas sobre la superfice del mar?
Miguel Ángel Noriega, Prestador de Servicios Turísticos: “Una de las hipótesis es porque ellas se limpian su piel cuando caen y hacen el splash en el agua, toda su piel, piel muerta y ese tipo de crustáceos que se les pegan a ellas y es para limpiarse su piel…”
Los turistas que salen en tours especiales para el avistamiento de ballenas durante dos o tres horas, no pocas veces tienen la suerte de observar otras especies.
Miguel Ángel Noriega, Prestador de Servicios Turísticos:“…las ballenas más comunes de ver en estas fechas, son ballenas jorobadas, ballenas grises. Hemos tenido avistamientos de cachalotes, también orcas y hemos visto también ballenas piloto y muchos delfines”.
Ash, Turista del Reino Unido (traducción): "Este fue un viaje realmente especial para nosotros y vinimos especialmente para ver las ballenas aquí... Hemos visto algunas ballenas, sí, y algunas muy juguetonas, una vez que están aquí con nosotros ahora saludando".
Shane Weldon, Turista de Reino Unido (traducción):“Fantástico, sí, tenemos el día más increíble, fantástico si, hemos visto montones de jorobadas, es absolutamente maravilloso".
Cada año se realizan estudios para tratar de identificarlas.
Regina Domingo, Bióloga marina: "Las ballenas hay una manera para identificarlas que el final es la cola y la aleta que son como nuestras huellas dactilares".
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a la feccha y tan solo en dos de los tres santuarios se registraron 1,125 individuos y 298 crías, lo que representa un ligero descenso de un 10% en comparación al 2018. *
Salida
Armando Figaredo, Noticieros Televisa