Barcos hundidos en el Mar de Cortés
Muchos de los pecios o barcos hundidos encontrados se transforman en sitios de buceo por la vida marina que atraen convirtiéndose en un atractivo para los buzos como es el caso del Salvatierra cerca de La Paz, Baja California Sur o el Lundemberg, carguero que transportaba yeso y que fue descubierto después del huracán Odile en 2014 cerca del arco de Cabo San Lucas.
Cuando los barcos son preparados y hundidos a propósito se convierten en arrecifes artificiales que después de un tiempo funcionan como atractivo turístico para el buceo como el Fao Ming y el Lapas 03 hundidos en 1999 y que se encuentran cerca del archipiélago de Espíritu Santo en el mar de Cortés
Oscar Ortiz, Guía de buceo: “…los arrecifes artificiales son hechos con la ayuda del hombre con distintos artefactos o estructuras ya sea metálicas que tienen que estar previamente limpias de todos corrosivos e algún material que pueda afectar lo que es la zona costera, embarcaciones son más que nada lo ideal de hecho se pueden realizar como nuevos atractivos..”
La visita a estos barcos hundidos ayudan a quitar la presión que se ejerce en otros sitios y así balancear la presencia de buzos en diversos lugares de los alrededores de La Paz y Los Cabos en el Mar de Cortés.
Fabricio Mújica, Instructor de buceo: “hoy día pues es un llano arrecife artificial. Inmediatamente empezó a generar organismos…colonias de organismos y a su vez tener una gran capacidad de especies pues peces, corales…”
Por otra parte, el buceo en estos barcos no solo despierta la curiosidad de recorrer sus oscuros pasillos, cubiertas, camarotes, y otras áreas sino también es posible admirar la gran biodiversidad de organismos que atraen colonias de peces y flora marina.
Armando Figaredo, Cabovisión
Video:
Fotos: