Solicitan que se incluya Santa Rosalía en el programa “Pueblos Mágicos” de la Secretaría de Turismo


dip ABH

- Lo propuso el Diputado Alejandro Blanco Hernández.
- Igualmente solicita que se trabaje en la ratificación de Todos Santos y Loreto dentro de esta política de desarrollo turístico.

Con la finalidad de que se considere la inclusión de  la ciudad de Santa Rosalía dentro del  programa de Pueblos Mágicos que promueve la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, así como la permanencia en este programa de las comunidades de Todos Santos y Loreto,  el Diputado Alejandro Blanco Hernández presentó proposición con punto de acuerdo en la sesión de la diputación permanente en el sentido de exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado a efecto de que realice las acciones necesarias para lograr tal fin.

El Presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos de la XIV Legislatura señaló que la ratificación como pueblos mágicos de Todos Santos y Loreto y la eventual inclusión de Santa Rosalía significa que anualmente  se destinen recursos presupuestales y se generen compromisos para la implementación de políticas públicas por parte de los tres niveles de gobierno con el objetivo de atraer mayor número de visitantes a estas poblaciones, por ello la necesidad de que las autoridades estatales en materia de Turismo difunda los lineamientos generales con los que trabaja el programa de “Pueblos Mágicos” ma nivel nacional.

Blanco Hernández indicó que el atraer corrientes de turismo tanto local, nacional como extranjero a los “Pueblos Mágicos” significa que la población de estas comunidades reciba los beneficios de una actividad que produce riqueza “que en forma definitiva impacta en la calidad de vida de sus habitantes, en lo social, cultural y económico”.

Recordó  el legislador representante del Sexto Distrito Electoral que Todos Santos fue declarado “Pueblo Mágico” en octubre de 2006 y Loreto recibió tal denominación en junio del año 2012, por lo que hizo un reconocimiento a los todosanteños y loretanos, a los comités de cada comunidad que se vinculan con este programa de desarrollo en el sector del turismo, “pero sobre todo a los pobladores que diariamente dan vida a las comunidades, qur son los directamente responsables de cuidar que se cumpla con los lineamientos establecidos, porque saben de la gran utilidad social que representa hacerlo”.

En el punto de acuerdo presentado este martes, el legislador Blanco Hernández destacó que solicita que se incluya a Santa Rosalía como aspirante por el gran valor histórico y cultural con que cuenta la comunidad fundada a finales del Siglo XIX y que durante muchos años dio vida a un importante mineral relacionado con el cobre, por lo que es necesario integrar el expediente técnico correspondiente para iniciar el proceso de incorporación a esta propuesta de desarrollo que es el programa “Pueblos Mágicos”.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep