Fortalecen asesores técnicos pedagógicos itinerantes educación de 216 alumnos de comunidades rurales de BCS


sep Apis

• Los API trabajaron durante el ciclo escolar 2016-2017 en 36 escuelas de educación básica para atender el rezago educativo

Los Asesores Técnicos Pedagógicos Itinerantes (API), fortalecen la educación de 216 alumnos de comunidades rurales de Baja California Sur, apuntó Jerónimo de la Rosa Escalante, coordinador de Programas Compensatorios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al clausurar la jornada de evaluación y seguimiento con los 18 asesores.

En su discurso resaltó la importante labor que este tipo de docentes realizaron durante todo el ciclo escolar en 36 escuelas de educación básica ubicadas en zonas rurales de la entidad, llevando a cabo un acompañamiento con el maestros frente a grupo para abatir el rezago educativo que se da en zonas vulnerables.

De la Rosa Escalante indicó que esta estrategia que es auspiciada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y la Secretaría de Educación Pública, permite que niños y jóvenes concluyan o continúen cursando con éxito su educación básica, y esto se logra gracias a los asesores que contribuyen de manera individualizada a que superen diversos obstáculos para su aprendizaje.

Con la presencia de la Delegada del CONAFE, Marlene Mendoza; de la Jefa del Departamento de Evaluación y Seguimiento de la SEP, Ana Jhadira Urías Villavicencio, el coordinador de Escuelas de Tiempo Completo, Martín González Fiol; la directora del CRIE, Marielena Fong Amador; se clausuraron los trabajos que forman parte de la recta final de este proyecto educativo en la cual cada Asesor  Pedagógico Itinerante presentó evidencias del trabajo y el impacto que la estrategia alcanzó en sus educandos atendidos durante este  ciclo escolar 2016-2017.







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep