BCS estado del país con menor pobreza laboral


gobierno logo

• En BCS se tiene el ingreso promedio mensual más alto.
• Se seguirán realizando acciones de promoción de empleos.

De acuerdo con datos del organismo no gubernamental ¿México, Cómo Vamos?, con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Baja California Sur tan sólo el 19.3 por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral, en tanto que el promedio nacional se ubicó en el 40 por ciento, informó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

El Jefe del Ejecutivo destacó que  cifras dadas a conocer por el INEGI colocaron al Estado durante el primer trimestre del 2016 con el ingreso promedio mensual más alto del país, con ocho mil 802 pesos; mientras que la media nacional fue de cinco mil 628.

En ese sentido, subrayó que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Conjunto con el Servicio Nacional de Empleo e instituciones de los tres niveles de gobierno, se han implementado estrategias que contribuyan a que los ciudadanos se integren al mercado laboral, como las Ferias Estatales del Empleo, con la participación de 158 empresas, beneficiando a poco más de dos mil personas.

Asimismo, indicó que mediante el programa BECATE se han realizado 102 cursos de capacitación, así como se han atendido 416 empresas para promover más de dos mil 700 vacantes de empleo gracias a una inversión de cuatro millones de pesos.

De igual manera, refirió que los empleos formales registrados ante el IMSS, de enero a abril de 2017 fueron más de 161 mil 200 lo que representa un incremento del 3.2 por ciento para el Estado, en relación a los últimos cuatro meses del 2016.

“En Baja California Sur no sólo buscamos generar más empleos, queremos que estos estén bien remunerados, brinden todas las garantías de seguridad social, acceso a créditos para vivienda, a una jubilación o pensión justa, es decir, que todos los ciudadanos cuenten con un  trabajo que les garantice el acceso a una vida digna y por consiguiente a un mejor futuro”, aseveró el mandatario.

Finalmente, Carlos Mendoza reiteró su compromiso de seguir realizando acciones de creación de empleos formales, fomento al autoempleo, certificación de competencias y habilidades laborales y que ello se traduzca en mejores condiciones económicas para las familias de Baja California Sur.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento de Empresas, invita cordialmente al primer encuentro “Raíces y Rutas: Orígenes de Los Cabos”, que se … Leer más



La Paz, BCS, 15 de julio de 2025. — Con la participación de 139 equipos y más de 400 pescadores locales, nacionales e internacionales, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición del Torneo de Pesca Deportiva “Maja El Grande&r… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 09 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, … Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del compromiso ambiental y de la implementación de acciones integrales orientadas a minimizar los impactos en el Estero de San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en una importante iniciativa de ref… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep