La educación y el mar en BCS


ed figaredoExpresiones de Armando Figaredo

Durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo (NME) que realizó el titular de la Educación Pública Federal, Aurelio Nuño en la ciudad de La Paz hace unos días, el Secretario recalcó -entre otras cosas-  que la esencia de este NME, producto de la Reforma Educativa, es que los estudiantes en niveles básicos y superiores realmente aprendan a aprender y así alejarse del tradicional modelo de memorizar como pericos sin comprender lo que se está “aprendiendo”.

Además, destacó muchos otros temas que representan los enormes beneficios que este NME comenzará a generar a partir del 2018 y que se espera rinda frutos concretos y palpables en los próximos 20 años.

Después de la presentación oficial en compañía del Gobernador Mendoza Davis, el Secretario Nuño se reunió con colegas de la prensa local, entre los que me encontraba, por lo que tuve la oportunidad de conversar con él ampliamente, sobre varios tópicos (ver Cabovisión.tv). 

Pero lo que más me llamó la atención fue que, después de la entrevista formal,  hablamos de lo que muchos pensamos que es elemental en la educación no solo en los estados, como el nuestro, que están prácticamente rodeado por el mar, sino también de los cerca de 600 municipios costeros de todo el país donde viven miles de maestros, niños y jóvenes que no tienen los mínimos conocimientos del mar a pesar de que habitan junto a él.

Basta mencionar que en Baja California Sur se estima que más del 80% de los niños no saben nadar si quiera, por no mencionar la ignorancia o escasos conocimientos sobre el mar generalizada en las escuelas.

Podría asegurar que la mayoría no solo de los estudiantes de cierto grado sino de los mismos maestros en nuestro estado, no sabrían describir lo que es el fenómeno del “niño” o de la “niña”; o en qué se diferencian un golfo de una bahía y de una ensenada; o  las diferencias entre una punta y un cabo; o qué es la marea roja; o ¿cuáles son los pelágicos, los crustáceos o los cetáceos por no hablar de dónde están y que son las fosas de la Marianas. Ni qué decir de las artes de pesca y tantos otros conocimientos que tan solo por estar viviendo junto al mar se deberían de conocer o tener alguna idea.

No por nada se dice que nadie cuida lo que no conoce y que a pesar de vivir en la costa se vive prácticamente de espaldas al mar.

Se requiere implementar una verdadera reforma educativa en las escuelas de las costas. Urge inculcar la cultura del mar, primero en los maestros  para que, luego, muchos de las niñas y niños de hoy puedan ser los grandes biólogos marinos y protectores de nuestros mares de mañana.

Mucho que hacer para que la educación pública en el estado comience a vincular a los estudiantes de todos los niveles con los prestadores de servicios turísticos para que puedan salir a la mar y vivir todas las actividades que los visitantes experimentan cuando vacacionan.

En pocas palabras, hay que acercar a los maestros, a los niños y jóvenes al mar como parte de su formación.

La buena noticia es que el Secretario Nuño se mostró convencido de que la educación y el mar deben ser inseparables en todas las escuelas costeras del país, incluyendo por supuesto a este estado que es el que posee el mayor número de kilómetros de costa de la República Mexicana. 

Cuídese

AF







LO MÁS RECIENTE


Sin lugar a duda, en los últimos 10 años y en la actualidad, Los Cabos destaca como el desarrollo turístico de más alto nivel y más exitoso no solo en México, sino uno de los más atractivos a nivel internacional. Un destino que ade… Leer más


Los Cabos, BCS. — Rebeca Barrera Amador, reconocida por su trayectoria de 25 años en el ámbito electoral, anunció su candidatura para convertirse en magistrada de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci&oa… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos informa que el servicio de recolección de basura se mantendrá de manera normal durante el periodo vacacional de Semana Santa… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar caminos seguros y en condiciones óptimas durante el periodo vacacional de Semana Santa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos ha implementa… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Delegación de La Ribera ha preparado un programa lleno de actividades para que locales y visitantes disfruten en familia de unas vacaciones inolvidables, con concursos, torneos, tallere… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep