Comparece el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado en el Congreso con motivo de la Glosa del Primer Informe


Isidro Jordan

* Se reordenaron las Finanzas del Estado para servir mejor a los sudcalifornianos.
* La deuda pública estatal se mantiene prácticamente sin movimientos de un año a otro.
* Mayor captación de recursos por la entrada en vigor de la nueva Ley de Derechos.

En el primer año  de la administración estatal “se han sentado las bases para que Baja California Sur crezca y prospere en los próximos años. Trabajamos para que todos, pero en particular quienes menos tienen puedan contar con una certeza: tendrán un mejor futuro. Para lograrlo, el gobierno estatal encabezado por Carlos Mendoza Davis, emprendió una serie de programas destinados a la innovación, conjugando la profesionalización del servicio público, con una alianza con el sector privado para promover el empleo y poner acento en la vocación social”, aseguró el Secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyron al comparecer ante el pleno de la XIV Legislatura con motivo de la glosa del primer informe del gobierno estatal.

En su intervención el responsable de la política financiera del gobierno de la entidad puntualizó que toda política pública requiere de recursos para su puesta en marcha, por lo que aseguró que desde la dependencia a su cargo “se ha trabajado en dar un nuevo enfoque a la administración pública, a reordenar las finanzas, a reducir el gasto público, a obtener más recursos y enfocarlos a las inversiones sociales”.

Isidro Jordán  informó que al inicio de la actual administración se realizó una profunda reestructuración del gobierno estatal la cual fue aprobada por el Congreso del Estado, “dotando a la entidad de una nueva estructura  de organización acorde a su realidad política, económica y social, con el objetivo de eficientar  y transparentar el uso de los recursos, y contar con una estructura adecuada para general crecimiento y desarrollo”.

Dijo que dentro de esta reestructuración se aprobó una nueva Ley de Derechos y Productos del Estado, que transfirieron al Gobierno del Estado una serie de direcciones municipales que permitió en el primer año de administración recaudar 301 millones, cifra superior en un 36 por ciento a lo que captaron los ayuntamientos sudcalifornianos en el año de 2015, cuando lo recaudado fue del orden de los 220 millones de pesos.

Destacó que en el lapso del primer año de gobierno el gasto público, en un 59 por ciento del total de 16 mil millones de pesos, se destinó en forma prioritaria a los rubros de Salud, Educación, Seguridad Pública y Justicia.  Jordán Moyron indicó que para eficientar el gasto gubernamental, al inicio de la presente administración se impulsó una política de austeridad “lo que ha permitido contener el gasto operativo a pesar de las responsabilidades que el Estado ha asumido, derivadas de la asunción de nuevas potestades, así como por las necesidades que ha generado en términos de recursos humanos y materiales, la instrumentación e implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El titular de Finanzas y Administración resaltó que en el transcurso del año de 2016 se realizó un Programa de Retiro Voluntario al cual se sumaron 124 trabajadores de confianza lo que dijo, significó un ahorro de 15 millones de pesos, ello, derivado del congelamiento de dichas plazas, precisando que en este mismo  sentido, el de optimizar recursos públicos a favor de políticas públicas que beneficien a la sociedad, se dio la reducción del 10 por ciento del salario a los servidores públicos de mando superior y al propio mandatario estatal que significará un ahorro de 42 millones de pesos a lo largo del periodo secenal.

En lo referente a la deuda pública directa e indirecta del Gobierno del Estado, su saldo al 30 de septiembre de 2016 ascendió a mil 588. 7 millones de pesos, “cifra prácticamente igual a la que se registró al término del periodo equivalente anterior, la cual fue de mil 596 millones de pesos”.

Isidro Jordán Moyron añadió que debido al manejo que se la han dado a las finanzas públicas del estado, en el transcurso del 2016 la calificadora Fitch Ratings subió la calificación de la entidad de “A- a A”, en tanto que la agencia calificadora  HR Ratings también mejoró la calificación de A a A+.







LO MÁS RECIENTE


El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, solicitó que se establezca una mesa de diálogo entre autoridades y vecinos de la colonia Lomas del Faro Viejo de Cabo San Lucas, para llegar a acuerdos sobre la construcción de una gasolinera en la calle Demasía… Leer más


Desde la más alta tribuna estatal, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez se pronunció, a fin de manifestar su total rechazo e indignación por las agresiones cometidas a personas inmigrantes, así como el apoyo a la presiden… Leer más


Desde hoy, la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, analiza la iniciativa que propone a la Secretaría de Turismo adecue el Programa Estatal de Turismo e incluya una línea específica de fomento al Turismo Comunitar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- La transformación llegó al parque público “Jovita” con las obras de rehabilitación por parte de la XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez; a 24 años que fue inaugura… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El I José Manuel Larumbe Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del municipio, al encabezar dos comisiones clave: la de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propieda… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep