Incertidumbre
Expresiones de Armando Figaredo
Terminó esta semana santa de forma lamentable, intensa y desconcertante no solo por el artero e impactante asesinato del periodista Max Rodríguez el pasado Viernes Santo en pleno medio día al ser acribillado frente a su esposa en el estacionamiento de un centro comercial de La Paz, sino por todo lo que implica el hecho de que a pesar del reforzamiento de la vigilancia por elementos de todas las corporaciones disponibles haya sucedido lo que sucedió.
Se llegó a pensar que con la atención de la Federación a esta zona -y que ya tenía dos semanas sin hechos violentos-, esta ola violenta ya se había detenido.
No fue así ya que el lunes y martes al inicio de las vacaciones volvieron las ejecuciones en San José del Cabo y en La Paz culminando con el atroz homicidio que a todos sacudió, no solo aquí en el Estado, sino en todo el país e incluso a nivel internacional.
Gran indignación e incertidumbre ha generado el hecho de que en las últimas cinco o seis semanas han sido ultimados cuatro compañeros periodistas.
De cuerdo con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) en los últimos seis años, de las 798 denuncias presentadas por agresiones contra periodistas, solo 107 de los casos los presuntos culpables han sido consignados por un juez. Lo anterior representa solo un 13% de aparente éxito.
Las autoridades de seguridad pública a nivel Defensa Nacional, Marina Armada de México así como la Gendarmería y Policía Federales junto con las policías estatales, ministeriales y hasta las municipales, tendrán que emplearse verdaderamente a fondo con un alto contenido de coordinación pero sobre todo con inteligencia, con todo lo que esta palabra conlleva.
Se espera que después de esta tremenda sacudida a autoridades y sociedad entera, la Secretaría de Gobernación redirija el rumbo de sus estrategias de seguridad.
Una gran expectativa se ha generado con la presencia del propio Secretario Miguel Angel Osorio Chong este martes 18 de abril en Los Cabos para dialogar con empresarios de Baja California Sur así como con las cabezas de los comandos de Seguridad en el Estado.
En verdad se espera que la densa incertidumbre que ha ensombrecido este estado de gran luminosidad por su vocación turística sea erradicada cuanto antes.
Cuídese
AF