Con implementación del SJP, la justicia se aplica de manera distinta para adolescentes: F. Vázquez
Fernando Vázquez Srio. Ejecutivo de la Comisión Implementadora del Sistema de Justicia Penal en BCS, habló sobre el protocolo de atención en jóvenes que cometen algún delito:
“La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes, es la ley que regula a todos los adolescentes que se hallen en conflicto con la ley, y la ley es clara al respecto, si un adolescente de 14 a menos de 18 años, tiene un conflicto con la ley tiene que llevarse y un tratamiento preventivo; es decir, dependiendo qué tipo de conflicto tenga con la ley, qué tipo de delito se haya cometido, será el tratamiento de preventivo, si tú me hablas, de un delito que tiene que ver con delincuencia organizada, con homicidios, con lesiones dolosas, tenían que llevarse a un tratamiento preventivo, en prisión preventiva, privado de la libertad, con la finalidad de mejorar el actuar del adolescente”.
Mencionó que un adolescente no puede ser juzgado al igual que un adulto:
“Ellos no tienen desarrollado toda su capacidad, por eso se les juzga diferente y en vez de tener penas, tienen tratamientos, pero esto no significa que puedan estar cometiendo ilícitos o hechos delictivos sin que se vaya a ser nada por parte del Estado, te menciono que la ley marca que deben de tener ese tratamiento preventivo, o sea, que van a estar en un centro de tratamiento para adolescentes, los años que determine un juzgador si es que se les encuentra culpable”.
Agregó que en BCS el centro de tratamiento para menores está en la ciudad de La Paz y solo tienen nueve adolescentes internos y hay algunos que están levando su tratamiento fuera bajo una supervisión.
Por otro lado habló sobre los casos que pueden tener un proceso en libertad:
“Con ellos si opera la prisión preventiva de manera oficiosa, si una persona es atrapada en flagrancia cometiendo un delito de delincuencia organizada, homicidio doloso, terrorismo, hay un catalogo de delitos que no es tan amplio como quisiera el Gobernador o el Secretario no es tan amplio el catálogo porque hay la intención del estado de hacer una propuesta de reforma al código nacional de procedimientos penales, en si a la ley penal del Estado para que ese catálogo sea más amplio , porque si hay delitos que uno podría pensar que deberían tener esa prisión preventiva de manera oficiosa y no pudieran estar fuera, pero con respecto a personas que se hayan detenido cometiendo delitos de delincuencia organizada, esos no podría estar fuera”.