Grupo de ayuda mutua de BCS logra acreditación en excelencia por controlar sus enfermedades crónicas


grupo

* Este grupo conformado en el Centro de Salud de San Isidro, en Comondú, recibió una acreditación en excelencia del Gobierno Federal por lograr que sus integrantes bajaran en promedio cinco centímetros de cintura y controlaran sus niveles de glucosa y presión.

El Grupo de Ayuda Mutua, GAM, del Centro de Salud Rural de San Isidro, en el municipio de Comondú, logró en 2016 una acreditación en excelencia de la Secretaría de Salud federal por haber logrado que sus 25 integrantes (todos con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes e hipertensión) redujeran cinco centímetros de cintura o bajar siete por ciento de su peso, así como controlar sus niveles.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud en BCS, Víctor George Flores al establecer que este modelo de los grupos de ayuda mutua es una de las estrategias a fortalecer en este 2017 por la institución a su cargo, con la intención fortalecer el impulso de hábitos saludables entre los sudcalifornianos con enfermedades crónico-degenerativas, de tal manera que puedan controlar sus padecimientos y con ello mejorar su calidad de vida.

El funcionario estatal dijo que esta certificación en excelencia alcanzada por el Grupo de Ayuda Mutua del Centro de Salud de San Isidro debe ser inspiradora y ejemplar para la población sudcaliforniana con diabetes o alguna enfermedad metabólica, ya que demuestra la voluntad colectiva de 25 personas que se dieron respaldo recíproco para mejorar su calidad de vida con acciones que les ayudaron a bajar de peso, controlar su glucemia (azúcar en la sangre) , así como mantenerse en niveles de presión arterial correctos.

Por su parte la coordinadora de la Estrategia para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, Adriana Hirales Contreras explicó que los grupos de ayuda mutua, GAM, son organizados en aquellos en los centros de salud cuyos pacientes están dispuestos a controlar sus padecimientos (que pueden ser obesidad, diabetes, hipertensión , dislipidemia o enfermedades cardiovasculares) con el apoyo y la supervisión médica, así como el respaldo de los servicios de salud.

Estos grupos propician la convivencia entre los pacientes y con los miembros del equipo de salud, de tal forma que puedan ayudar a resolver los aspectos emocionales y afectivos, que acompañan a la znfermedad, explicó Hirales Contreras al abundar que en estos espacios se brinda información necesaria a las personas para que entre los intervalos de las consultas médicas puedan medirse los niveles de glucosa, presión arterial y peso corporal, para saber si está logrando el control de sus padecimientos y con ello evitar complicaciones.

El GAM de San Isidro “Vida y Salud” se integró en febrero de 2014 y logró su primer acreditación en noviembre de 2014, pero en julio de 2015 alcanzó su re acreditación, pero con la perseverancia de sus integrantes pudieron reunirse en 2016 los requisitos establecidos por la autoridad federal para lograr una acreditación en excelencia, comentó la especialista en nutriología.

Entre los requisitos para esta acreditación en excelencia destaca que al menos el 80 por ciento de los integrantes del grupo haya alcanzado una disminución de peso corporal grupal del 7 por ciento y cinco centímetros de cintura; que el promedio grupal de hemoglobina glucosilada sea menor de siete por ciento en los integrantes con diabetes o diabéticos mixtos, y que el promedio grupal de presión arterial se igual o menor a 130/85 mm hg de los integrantes con hipertensión arterial o hipertensos mixtos.

Es la primera vez en la historia institucional de Baja California Sur que un Grupo de Ayuda Mutua logra una acreditación en excelencia del Gobierno Federal, mencionó la nutrióloga Adriana Hirales Contreras al destacar el gran esfuerzo hecho por sus integrantes quienes a pesar de vivir en la zona rural, aun con la brecha que hay entre el campo y la ciudad, han demostrado que adoptar estilos de vida saludable es cuestión de voluntad por vivir mejor.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep