Rescate ballena enmallada Los Cabos


1

El pasado 15 de diciembre comenzó oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas, que concluye hasta el próximo 15 de abril de este 2017.

Pero a escasos 15 días de iniciada la temporada la Red de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) ha rescatado a 4 ejemplares en las inmediaciones de la bahía de Cabo San Lucas, el ultimo registrado el pasado 29 de diciembre.

Sergio Gómez, jefe de Proyecto del Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas explicó que fueron necesarias 4 horas para liberar al ejemplar, que se encontraba a dos millas de la bahía sanluqueña. 

Sergio Gómez, jefe de Proyecto del Área de Protección de Flora y Fauna CSL: “...Desde que se recibe el reporte se activa, lleva alrededor de 30 minutos para llevar a cabo la maniobra de rescate del mamífero, que en este caso se llevó 4 horas de maniobras en el mar…”

Oscar Ortiz, integrante de la Red de Atención de Ballenas Enmalladas Los Cabos aseguró que durante los rescates de esta temporada se han podido percatar que muchas de las redes provienen del Norte de California, Estados Unidos. 

Oscar Ortiz, integrante RABEN: “…Con tan solo 15 días de haber iniciado el avistamiento de ballenas en la zona de Los Cabos es el cuarto mamífero que se ha reportado, algunas de las redes inclusive vienen del norte de California porque tienen una marca de registro…”

Tras 4 horas de maniobras el ejemplar de ballena jorobada pudo ser liberado del 90% de la red de 80 metros que cubría su cuerpo y áreas vitales, por lo que RABEN considera fue un rescate exitoso.

Oscar Ortiz, integrante RABEN: “…Al ubicar al mamífero nos dimos cuenta que estaba completamente lleno con una malla de pesca, desde el frente del hocico hasta la aleta caudal, aproximadamente 80 metros de red y empezamos a utilizar las herramientas que ya se tiene de lo que es de la parte de la cabeza para liberar sus áreas vitales y que pueda alimentarse y seguimos para liberar las aletas pectorales y parte de la aleta caudal, se logró quitar el 90% de la malla…”

El Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas informó que esta temporada de avistamiento ha sido al momento la que más casos de ballenas enmalladas ha tenido.

Sergio Gómez, jefe de Proyecto del Área de Protección de Flora y Fauna CSL: “…Comparado con el año pasado tenemos una temporada mucho más activa, hemos tenido reportes muy seguidos, casi con espacio de una semana, hemos estado muy activos, no solo nuestro sistema integramos una red en Cabo San Lucas, La Paz, Mazatlán y a lo largo de todo el Pacifico Mexicano se han estado recibiendo muchos reportes de ballenas enmalladas…”

Oscar Ortiz, integrante RABEN: “…Se habían reportado muchísimas ballenas enmalladas en Estados Unidos, inclusive en el área de Oaxaca, Puerto Vallarta ya han tenido varios rescates este año…”

Se pide a la comunidad marítima, prestadores de servicios y público en general que en caso de observar un ejemplar atrapado en una red de pesca no traten de liberarlo, porque son animales salvajes y se pone en riesgo la vida humana, lo mejor es dar aviso a las Capitanías de Puerto de cada localidad para que se active la Red de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN). 

Video:

Fotos:

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep