Aunque falta mucho por hacer reconoce sector empresarial avances en el primer año de gobierno de Arturo De la Rosa
Las reacciones por el primer informe de gobierno del alcalde, Arturo De la Rosa no se hizo esperar por parte de diversos sectores de la sociedad entre autoridades, funcionarios públicos, empresarios y líderes sindicales.
En general las reacciones fueron las mismas, ya que la mayoría de los empresarios reconocieron el trabajo que a lo largo de un año el alcalde ha logrado, sin embargo, en caso de la situación falle, lo señalarán expresó el presidente de CANACO Los Cabos, Miguel Ángel German Lugo.
“Satisfecho de los trabajos que se han logrado hasta el día de hoy, un informe que dicen muchos resultados que se están dando hasta el día de hoy, las finanzas han mejorado tanto en los recursos que se han gastados como los recursos que se están ahorrando, es para mejoría de la ciudadanía. Aún falta mucho por hacer, estaremos al pendiente de lo que es el trabajo de esta administración y por supuesto que aplaudimos ese trabajo que se ha realizado y en el momento que se tenga que señalar lo haremos”.
Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos reconoció que hubo obras y acciones que llamaron mucho su atención y a las cuales no se les había tomado la dimensión necesaria.
“Me llamo mucho la atención la inversión que tiene que ver con espacios deportivos, esa acción no la había dimensionado y el compromiso de que lo está en camino, lo importante de inversión para recolección de basura, es un reclamo que todos teníamos, la eficiencia en el servicio de recolección, se nos olvida muchas veces donde estábamos y donde hemos salido”.
Otra cosa que llamó la atención del sector empresarial fue el hecho de que se haya podido pagar la deuda de 300 millones de pesos con los que se inició la administración, si bien aún faltan muchas cosas por hacer, sobre todo en el tema de seguridad toda la comunidad debe apoyar al gobierno para resolverlo.
“Que la administración haya comenzado con un adeudo de más de 300 millones de pesos que había que pagarlos de manera muy rápida y el que se hayan podido pagar, me hago la misma pregunta que se hizo hoy ¿Qué hubiéramos hecho? hay una intranquilidad que se vive por la inseguridad tenemos que resolverlo, no está resuelto, preocupa y debe ocuparnos a todos, si esto no se resuelve muchas de las otras cosas quedarían en segundo término”.
Eduardo Sánchez Navarro, empresario de la localidad confesó que salió muy motivado del informe, motivado para seguir trabajando por Los Cabos.
"Como esta administración ha hecho acciones de mucho trabajo, eficiencia, agilidad y de juntar a la gente, me llena de orgullo de ver que mientras en otros municipios se roban el dinero aquí prevalece la honorabilidad".