Proyectan “Odile, el documental”
Gabriel Fonseca, director y guionista de “Odile, el documental”, habló en entrevista para Los Cabos a la Carta sobre éste, su más reciente proyecto:
“Comenzamos a reunir personas como el Dr. Ángel quien nos explican en el documental qué es un huracán, cómo se forma, qué trayectoria llevó… lo que tratamos de hacer es conocer la causa, no el efecto, para poderlo prevenir y participa gente que estuvo como el Profesor Rubén Monroy, Hector Gûereña que fue gerente del Hotel Palmilla en los años 60 y 70 y él nos narra por ejemplo, que nunca tuvo una perdida, nunca se le quebró un vidrio, porque protegían las ventanas con triplay y tenían todo un sistema…. También tenemos testimonios de políticos, de gente que estaba en ese momento aquí y que fue factor”.
Este documental dura 73 minutos, y uno de los testimonios es el del Doctor Ángel Meulenert quien es Lic. en meteorología en la Academia de Ciencias de Cuba y Doctor en Ciencias Geográficas en el Centro Hidrometeorológico de la exUnión Soviética y Profesor Investigador Titular del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara:
“Un huracán es equivalente su fuerza a la de diez bombas atómicas de Hiroshima y un huracán uno, la potencia es enorme, la energía que tiene concentrada un huracán… Son de gran ayuda, en fases que no son poderosas, para alimentar de agua”.
“Odile, el documental” fue proyectado el día de ayer en un cine de la localidad, pero el primero de diciembre, habrá un función a beneficio en el pabellón cultural de Cabo San Lucas.