IMSS refuerza campaña contra el dengue
El Instituto Mexicano del Seguro Social trabaja de manera permanente en la concientización a la ciudadanía para evitar criaderos de mosco y que así se continúen propagando enfermedades como dengue, chikungunya o incluso zika.
Alejandra Ávila Montelongo, doctora epidemióloga del IMSS explicó que en muchos de los casos son los mismos pobladores los que favorecen a la formación de criaderos de mosquitos.
“Este llamado a la población es porque muchas veces como pobladores favorecemos el medio para los criaderos del mosquito y es la hembra de este mosquito la que se alimenta de la sangre de los seres humanos y busca los criaderos para poner sus huevecillos, más de 400 en cada ovipostura y, si ella está infectada, puede transmitir a toda su descendencia, por ejemplo el dengue”.
Es por ello que las autoridades sanitarias son muy insistentes en recordar a la población mantener limpios sus patios y no tener cubetas con agua o demás depósitos, ya que son lugares especiales para que se formen los criaderos, además explicó que están a la espera de los casos de chikungunya vayan a la alza en el municipio.
Otro punto que puede favorecer a la propagación de enfermedades transmitidas por el mosco es la migración que tiene Los Cabos de personas provenientes de estados del sur de país, lugares en los cuales la incidencia de estas enfermedades es alta, como el zika del cual no se tiene ningún registro en Los Cabos, pero que no dudan llegue al destino.