El origen de las fiestas patronales de CSL


2origen cabovision

En el marco de los festejos de las Fiestas Patronales Cabo San Lucas 2016, el cronista municipal de Los Cabos, Gabriel Fonseca Verdugo explicó que las festividades se realizan el 18 de octubre de cada año, en festejo del santo patrono San Lucas, de acuerdo a la tradición que heredaron los españoles a los nativos a través de las costumbres de la iglesia católica.

Cabe destacar que el puerto de Cabo San Lucas fue nombrado así en 1541, ya que Francisco Bolaños y Juan Rodríguez Cabrillo descubrieron la bahía al resguardarse de una tormenta tropical cuando estaban en una expedición, quienes llegaron el 18 de octubre al refugio.

En entrevista, el cronista de la ciudad relató que los conquistadores empezaron a celebrar las fiestas patronales con el objetivo de festejar al santo patrono San Lucas, en ese tiempo los pobladores nativos bajaban de los pueblos aledaños, rancherías y de la sierra para realizar actividades religiosas como bautizos o primeras comuniones y esperaban la venida del obispo que se trasladaba desde la ciudad de La Paz a festejar el santo del pueblo y se realizaba un verbena popular.

Destacó, que dentro de los festejos se jugaba a “las argollas”, donde a un lado de la calle se ponía una portería con listones de colores que al final sostenían una argolla y del otro lado se encontraban los jinetes con un palo; mientras que en la mesa de honor había un ramillete de madrinas que portaban un listón de cada color y el listón que tomaran sería con la mujer que bailarían toda la noche; también había juegos como el cochi y palo encebado.

Finalmente dijo que desde La Paz venía un grupo musical llamado “Los Canarios”, que eran los que amenizan las fiestas para que los nativos tuvieran momentos de sano esparcimiento y recreación, por ello es importante seguir rescatando nuestras tradiciones y costumbres.







LO MÁS RECIENTE


Incrementos en presupuestos de vivienda, SEPUIMM, salud beneficiarán a todos los sudcalifornianos, afirmó la representante del XIV distrito Al realizar recorridos por el norte del Estado en coordinación con el SEDIF y dependencias estatales, la diputad… Leer más


Al cumplirse el 1 de diciembre 50 años de su inauguración, la diputada Marbella González Díaz, consideró que como sociedad de BCS debemos valorar la obra en el presente y en el futuro Al Gobierno Federal, la conservación en todos los s… Leer más


Fue un pronunciamiento presentado por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), se pronunció en la más alta tribuna est… Leer más


Se propone también, se designe el primer sábado del mes de diciembre de cada año como “Diciembre, Mes del Pionero del Valle de Santo Domingo” y "Mayo, Mes de la Fundación de María Auxiliadora por los Colonizadores Sinarquistas" Se… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 30 noviembre 2023.- Como parte del trabajo permanente que implementa el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocado a preservar el medio ambiente, se efectuó una jornada m&aac… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep