Un reto para México que los jóvenes concluyan la educación profesional: UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur extensión Los Cabos llevó a cabo el acto protocolario de graduación, en el cual 62 jóvenes concluyeron de manera oficial su educación profesional.
El Dr. Gustavo Cruz Chávez, rector de la máxima casa de estudios del estado reconoció el esfuerzo de los nuevos 62 profesionistas que se graduaron de 4 programas educativos que ofrece la UABCS en Los Cabos, programas reconocidos por su calidad.
“Estamos muy contentos de entregar 62 nuevos profesionistas de 4 programas educativos que son reconocidos por su buena calidad por organismos externos y eso nos da muchísimo gusto, que la universidad siga cumpliendo con esa labor social tan importante que tiene”.
Pero la otra cara de la moneda es el bajo número de alumnos que logran concluir sus estudios universitarios, es decir es mucho menor el número de alumnos que egresan, que los que ingresan en cada semestre y ese es el verdadero reto para la educación profesional de nuestro país destacó el rector.
“Sigue siendo muy bajo, de hecho la cifra todavía es mucho más dramática de los jóvenes que logran egresar que los que logran ingresar, sigue siendo el gran reto de nuestro país, que más jóvenes puedan acceder a la educación superior, pero sobre todo titularse porqué ese es el siguiente reto”.
El rector de la UABCS, dio a conocer que solo una tercera parte de los graduados logran titularse de forma automática, el resto debe esforzarse por obtener su título, es por ello que invita a los egresados a conocer los diversos mecanismos de titulación que ofrece la máxima casa de estudios y no dejar inconclusa su preparación profesional.
“De los jóvenes que el día de hoy egresaron, de los 62 una tercera parte cumple con los requisitos para su titulación automática, sin embargo, la otra parte tendrán que hacer el esfuerzo y yo los invito a que se enteren de las otras modalidades de titulación que la universidad tiene, no solo es la tesis, sino hay más mecanismos que están a su alcance y por desconocimiento del mismo no logran cerrar este ciclo”.