Más de 60 establecimientos fueron suspendidos por COEPRIS tras el paso de Newton


establecimientos suspendidos COEPRIS Newton BCS

Por tener a la venta productos que no presentaban condiciones adecuadas para el consumo humano, o por encontrarse en zona contaminada por derrames de aguas negras, un total de 65 establecimientos fueron suspendidos por la COEPRIS luego de la contingencia que el huracán Newton generó en la geografía estatal, indicó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

La funcionaria estatal señaló que por instrucciones del secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, tras el paso de ese ciclón por BCS, la COEPRIS inició un operativo para verificar la salubridad de productos que estaban a la venta del público, el cual tuvo como resultado la suspensión de 65 establecimientos, así como la destrucción de más de 106 unidades de lácteos y abarrotes, así como 21 kilos  y dos litros de productos en condiciones no aptas para el consumo humano.

Pulido Medrano comentó que del total de establecimientos suspendidos por no operar en condiciones salubres óptimas se encuentran 46 puestos en la vía pública, cinco purificadoras de agua, once restaurantes, dos vendedores ambulantes, así como un establecimiento para la venta de pescados que deberán atender las indicaciones de la institución antes de retomar sus actividades.

Tras el paso del huracán Newton, la COEPRIS hizo evaluaciones sanitarias a 221 establecimientos (como fueron tiendas de autoservicio, purificadoras, mercados, vendedores ambulantes) como parte de las acciones desarrolladas a nivel estatal para impedir la venta al público de productos en condiciones sanitarias inadecuadas y con ello evitar brotes de enfermedades gastrointestinales en la población.

Se cloraron un millón 221 mil 872 litros de agua que en su mayoría se distribuyeron mediante camiones pipas en Santa Rosalía; se tomaron 53 pruebas rápidas de agua potable, se ha aplicado cal en focos infecciosos por derrames de aguas negras y se ofrecieron pláticas de fomento sanitario a dos mil 149 personas, entre otras actividades de protección a la población tras el paso del meteoro, puntualizó la doctora Blanca Pulido Medrano.







LO MÁS RECIENTE


Incrementos en presupuestos de vivienda, SEPUIMM, salud beneficiarán a todos los sudcalifornianos, afirmó la representante del XIV distrito Al realizar recorridos por el norte del Estado en coordinación con el SEDIF y dependencias estatales, la diputad… Leer más


Al cumplirse el 1 de diciembre 50 años de su inauguración, la diputada Marbella González Díaz, consideró que como sociedad de BCS debemos valorar la obra en el presente y en el futuro Al Gobierno Federal, la conservación en todos los s… Leer más


Fue un pronunciamiento presentado por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), se pronunció en la más alta tribuna est… Leer más


Se propone también, se designe el primer sábado del mes de diciembre de cada año como “Diciembre, Mes del Pionero del Valle de Santo Domingo” y "Mayo, Mes de la Fundación de María Auxiliadora por los Colonizadores Sinarquistas" Se… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 30 noviembre 2023.- Como parte del trabajo permanente que implementa el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocado a preservar el medio ambiente, se efectuó una jornada m&aac… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep