Sigue en proceso la III etapa de formalización de trabajadores de la Secretaría de Salud en BCS
La Subcomisión para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud en Baja California Sur, en la que participan de manera conjunta la autoridad estatal integrada por el Secretario de Salud y Director General ISSBCS, Dr. Víctor George Flores y por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud Sección 61, la LIC. María Isabel de la Peña Angulo y demás integrantes, mantienen el trabajo de análisis y validación para definir las propuestas de candidatos que podrían beneficiarse con este proceso.
Actualmente se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional para la Formalización Laboral en las entidades federativas la tercera etapa de Formalización Laboral que tiene por objetivo regularizar la situación laboral de trabajadores que prestan sus servicios y carecen de prestaciones establecidas en la legislación laboral vigente, indicó el Secretario Técnico de esta Subcomisión, MC Carlos Alberto Morales Montemayor, quien es el Subdirector de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud en BCS.
Morales Montemayor dijo que en primera instancia la autoridad federal en la materia envió al estado un listado de trabajadores que son candidatos a formalizarse con base en los contratos laborales que posee el Instituto de Servicios de Salud en BCS, mismos que tienen seguimiento en oficinas centrales como parte de los lineamientos establecidos por Contabilidad Gubernamental.
Para avanzar en este trabajo, tanto la parte institucional como la sindical han sostenido reuniones periódicas para analizar los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud en las Entidades Federativas y definir quiénes pueden aspirar a este beneficio, comentó el Secretario Técnico de la Subcomisión Estatal.
Para esta tercera etapa de formalización se toman en cuenta trabajadores que laboran en las ramas médicas, paramédicas, grupos afines y administrativos que se encuentren adscritos a unidades administrativas y de servicios médicos distribuidos en todo el estado de Baja California Sur.
La cantidad de trabajadores a beneficiarse con este proceso dependerá directamente del
presupuesto que para tal efecto asigne el Gobierno de la República a Baja California Sur, subrayó Carlos Alberto Morales Montemayor al enfatizar que del total de gente contratada que posea condiciones de regularizarse, solo se formalizará al número de candidatos que permitan los recursos presupuestados desde la Comisión Nacional.
Por último, el Secretario Técnico de esta Subcomisión para la Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud en Baja California Sur, MC Carlos Alberto Morales Montemayor puntualizó que este proceso en el que de manera igualitaria participa la parte institucional y la representación sindical se desarrolla con criterios de transparencia administrativa y bajo un estricto sentido de justicia y responsabilidad laboral.