TRABAJAR EN LA REMODELACIÓN DE LA CASA DEL ESTUDIANTE


rojasm

26 de Agosto de 2016.-  La Diputada del Movimiento de Regeneración Nacional, Guadalupe Rojas Moreno hizo un llamado al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis y al Secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez a que trabajen en la remodelación de la Casa del Estudiante en la Ciudad de México “concluyendo el proyecto que hace 30 años está pendiente, que se respete la independencia y el autogobierno de quienes forman parte de dicho espacio” y solicitando que no se cierre este espacio que ha servido a varias generaciones de sudcalifornianos para cursar estudios superiores en la capital del país.

En pronunciamiento presentado en la sesión de la Comisión Permanente la representante popular pidió que sean revisadas las condiciones actuales del inmueble que alberga a más de 70 estudiantes en lo relacionado con su infraestructura y equipamiento, “garantizando que mediante una ampliación presupuestal, los estudiantes reciban mes con mes el equivalente a 5 mil pesos por cada estudiante”, solicitando que la responsabilidad y el respeto por los espacios de beneficio popular “sustituyan los fríos análisis mercantilistas, que pretenden justificarse aduciendo la seguridad de quienes ahí habitan”.

Destacó que hoy un estudiante recibe mensualmente mil 958 pesos para su alimentación y pago de servicios como energía eléctrica y agua potable, así como el pago de dos trabajadores de la cocina, destacando que en el ejercicio de 2015 se ejercieron 2.6 millones contra 1.4 millones para el presente 2016, 42 por ciento menor.

Pidió la Diputada de Morena que se termine con la campaña de desinformación que alrededor de este tema ha generado el gobierno estatal, que dijo pretende desacreditar a los estudiantes a fin de estigmatizarlos socialmente y con estos argumentos proceder a cerrar la Casa del Estudiante.

Guadalupe Rojas puntualizó que un dictamen presentado en el año de 2014 por la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México “estableció que las condiciones del inmueble eran de bajo riesgo, requiriendo medidas de mantenimiento correctivo y preventivo, sustitución y confinamiento de instalaciones eléctricas, monitoreo constante de celdas de cimentación y mitigación del riesgo, responsabilizando al propietario de su falta”.

Recordó al hacer uso de la tribuna  que cuando en el gobierno de José López Portillo en el año de 1978 se cerraron la mayor parte de las casas del estudiante que mantenían los gobiernos estatales en la capital, “en el caso de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano, el gobernador Ángel César Mendoza asume su consentimiento evitando de ese modo su desaparición. La lejanía y el aislamiento de nuestra entidad con respecto a la capital de la República la hacían indispensable por lado, y las condiciones políticas locales derivadas de la reciente transformación de Territorio a Estado, facilitaron que la medida fuera tolerada por el poder central”, sostuvo Rojas Moreno.

Indicó que en 1981 se adquirió un terreno para construir un inmueble acorde a las necesidades de crecimiento ante la demanda existente por parte de los estudiantes sudcalifornianos cada ciclo escolar, contemplando la nueva edificación en la calle de La Viga un total de 48 cuartos, cocina, comedor, biblioteca y canchas, pero el proyecto se detuvo hacia el año de 1986 presentándose una serie de problemas al no canalizarse una mayor inversión en la Casa, careciendo de instalaciones eléctricas e hidro sanitarias inadecuadas, por lo que no podía ser habitada.

Señaló que a partir de los sismos de 1985, y ante la falta de continuidad en la conclusión de la obra, la asamblea de quienes integraban la Casa “decidió trasladarse a la nueva sede en 1986,  misma que luego de su ocupación tuvo adecuaciones para hacerla habitable, atendiendo las necesidades primarias, sin que hasta la fecha se haya asumido el impulso económico definitivo del parte del Gobierno del Estado.







LO MÁS RECIENTE


San José del Cabo, Baja California Sur, 30 de noviembre de 2023. La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur (BCS) reportó este jueves 408 casos confirmados de dengue, la mayoría en el municipio de Los Cabos. La titular de la SSA, Zazil Flor… Leer más


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de Samuel García Sepúlveda como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. La petición se basa en el a… Leer más


Ante el rechazo del Senado a la primera terna de propuestas para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una segunda propuesta hoy mismo. Aclar… Leer más


Un grupo de personas, presuntamente afines al partido Movimiento Ciudadano, ingresó por la fuerza al Congreso de Nuevo León en el marco de la designación del gobernador interino para la entidad. Esta designación se realiza debido a la licencia solici… Leer más


Los trabajos de interconexión del pozo número 5 “El Chaparro” hacia el tanque 1,000 de Lomas del Sol en Cabo San Lucas han sido concluidos. Esta iniciativa beneficia a 28 sectores de la zona norte de Cabo San Lucas, con una inversión de poco m&a… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep