Donan a instituciones de asistencia productos decomisados a ambulantes
El jefe del Área Administrativa de Inspección Fiscal, Arturo Sánchez explicó que una vez realizado el decomiso de mercancía a vendedores ambulantes se les da un periodo de prórroga para que pase a pagar las multas correspondientes y la mercancía le sea devuelta.
“La mercancía asegurada pasa la bodega, una vez que el propietario pasa a pagar su multa pues se le entrega. Estamos a la espera de que se acerquen los contribuyentes y ya se les den las indicaciones correspondiente para efectos de no estarlos multe y multe, no es funcional”.
No obstante en algunas ocasiones los ambulantes prefieren perder la mercancía a pagar la multa, por lo que lo decomisado principalmente alimentos perecederos son enviados de inmediato al DIF, en caso de ropa u otro tipo de mercancía se guarda hasta 6 meses en bodega, luego de ese tiempo si los productos no fueron reclamados de igual manera son enviados al DIF o a asociaciones que ayudan a la comunidad.
“En el caso de la comida se designa al DIF, cosas que se pueden echar a perder, lo que es la mercancía en general como ropa o artículos de segunda esas se aseguran a un plazo de hasta 6 meses en lo que se determina su última disposición y por medio de oficio se turnan al DIF para que se haga su aprovechamiento de acuerdo a las necesidades de la gente o en el caso de la ropa se dona a diversas asociaciones”.
Arturo Sánchez, jefe del Área Administrativa de Inspección Fiscal recordó a los ambulantes que no violen los reglamentos e intenten comercializar sus productos sin los permisos necesarios.