Insostenibles gastos operativos y de energía en tiendas de abarrotes


4abarrotes

Armando de la Cruz Navarrete, representante de la Sección Especializada de Abarroteros de afiliados a la CANACO informó en exclusiva para El Independiente  que continúan en el análisis sobre el aumento de precios de los productos refrigerados, algo que muy pronto será una realidad. 

“Lo que nos sigue preocupando es el aumento de las tarifas de luz, todavía no me he reunido con mi sector porque tenemos que analizar los costos de operación, hablaban de un 7% de aumento en las tarifas comerciales, pero a últimas fechas publican que no es el 7, que puede ser del 7 al 9% según los kilowatts que consumen por negocio, si rebasan de lo que nos autorizan hay una penalización y hay una tarifa más alta, es decir que se va al 9.8% y eso estamos revisando el consumo que estamos haciendo en cada uno de los establecimientos y ¿Quién lo va a pagar? El cliente”.

De la Cruz Navarrete desconoce si el aumento de precios en los productos refrigerados sea similar a los aumentos de la luz, es decir del 7 hasta el 10%, ya que es algo que deben sentarse a revisar con cada uno de sus proveedores, pero aseguró que por ahora ningún abarrotero ha aumentado los precios, pero que cuando lo hagan sin duda lo darán a conocer. 

 “Tenemos que revisar nuestras facturas, tenemos diferentes proveedores, manejan precios diferentes, debemos hacer un comparativo sobre costo de factura a lo que se incrementará, hasta ahorita nadie ha incrementado sus precios, permanecemos igual, pero ya que lleguemos a acuerdos lo vamos a publicar”.

El aumento de las tarifas no solo provocará que los precios de algunos productos suban, también que los negocios que no puedan solventar los costos de operación se vean obligados a cerrar, ya que cerca del 4% de los abarroteros han tenido que cerrar desde el año pasado por no poder solventar los gastos de renta, luz, operación y nóminas. 

“El año pasado muchos negocios no pudieron subsistir por los gastos de operación, lo que les está pegando es el consumo de energía. Solo han cerrado los que pagan renta, es nomina, renta, consumo de energía y gasto variables que tienen dentro de los establecimientos, entre un 3 y 4% de los socios no pudieron seguir operando y cerraron”.







LO MÁS RECIENTE




NUEVA YORK.- En una noche mágica celebrada en la icónica ciudad de Nueva York, la campaña de Wellness de Los Cabos hizo su más reciente y significativo anunció: la presentación oficial de Diana Flores como su primera embajadora de marca… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep