Analizan en BCS nuevo modelo educativo
A partir de este lunes 15 de agosto el personal docente sudcaliforniano analiza de manera colegiada el contenido del Nuevo Modelo Educativo dio a conocer el secretario de Educación Pública en la entidad, Héctor Jiménez Márquez, quien añadió que será en los más de mil Consejos Técnicos Escolares de las escuelas públicas y privadas de enseñanza básica donde se lleva a cabo este trabajo de revisión y análisis.
El funcionario estatal agregó que durante el mes de septiembre la Secretaría de Educación Pública llevará a cabo en los cinco municipios de la entidad foros de consulta encaminados a recabar de las diferentes opiniones y propuestas respecto al nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria que tendrá efecto a partir del ciclo escolar 2018-2019.
En este sentido, el secretario de Educación Pública dijo que los contenidos del Nuevo Modelo Educativo se pueden consultar en la página electrónica www.gob.mx/modeloeducativo2016, el cual contempla establecer una propuesta curricular que integre aprendizajes claves y la incorporación como parte de las asignaturas escolares, actividades artísticas, deportivas, de regulación emocional y de valores de convivencia.
Jiménez Márquez añadió que gracias a este nuevo modelo las entidades y las escuelas podrán definir una parte de su currícula para impartir clases de acorde a las necesidades del plantel o bien de contenidos regionales.
Por último, el titular de la SEP estatal refirió que el nuevo Modelo tiene como base cinco ejes pedagógicos de la reforma: las escuelas y su fortalecimiento; la formación y capacitación de los maestros; nuevos contenidos curriculares; garantizar la inclusión y equidad del sistema educativo; y la consolidación de su gobernanza, por lo que reiteró la convocatoria para que la sociedad en su conjunto participe en este proceso de consulta a fin de que tanto el Modelo Educativo como la Propuesta Curricular sean enriquecidos con la experiencia y conocimiento de docentes, especialistas, profesionistas, padres y madres de familia.