Acuerdan sumar esfuerzos para saber causa de mortandad de tortugas en Golfo de Ulloa


 

3reunion

Para la administración que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis es altamente prioritario colaborar en todas aquellas acciones que aclaren las verdaderas causas de la mortandad de tortuga amarilla ---caretta caretta--- en la zona del Golfo de Ulloa, señaló el director Técnico del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), al participar en una mesa de trabajo en la que se abordó esta problemática.

En representación del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia, García Rodríguez destacó la importancia de que como parte de estos trabajos, se den dar a conocer las investigaciones realizadas en años previos, así como los resultados del programa de videograbación y observadores a bordo de embarcaciones llevados a cabo recientemente por la CONAPESCA.

“Todo esfuerzo que realicemos para esclarecer las causas de mortandad de la tortuga amarilla, la cual se sigue presentando a pesar de que los pescadores de la zona suspendieron su actividad desde el pasado 23 de junio, debe partir de lo que arrojaron estos trabajos”, enfatizó Luis Antonio García, para luego señalar el interés del propio Ejecutivo Estatal y del secretario estatal de Pesca para aclarar esta situación.

“Actualmente, autoridades y pescadores de la zona del Golfo de Ulloa acatamos y nos sumamos al decreto regulatorio que establece un refugio pesquero en esa región por más de tres meses. Estamos seguros y convencidos de que no es la pesca ribereña la causante de esta problemática. Pero de manera paralela, debemos de llevar a cabo las investigaciones y los trabajos que sean necesarias para saber porque siguen muriendo las tortugas en el Golfo de Ulloa”, reiteró.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la entidad, Benito Bermúdez Almada, coincidió en el sentido de la importancia de dar continuidad a los trabajos de investigación que arrojen las causas de mortandad de la tortuga, además de reconocer las serias afectaciones económicas que ha generado el establecimiento del refugio pesquero en la zona antes referida.

En este sentido, la CONANP, la UABCS y el CIBNOR presentaron proyectos de investigación a desarrollar, los cuales abordan temas como la vulnerabilidad social de las comunidades del Golfo de Ulloa, la distribución y abundancia de tortugas en la zona, los censos de varamientos, la relación con la temperatura y otros parámetros y los contenidos estomacales de las tortugas muertas.

Entre los acuerdos más importantes de esta reunión celebrada en la delegación de la SEMARNAT en la entidad, destaca coordinar las diferentes líneas institucionales de investigación para complementar esfuerzos, además de realizar a la brevedad reuniones con el sector pesquero de la región, para socializar estas acciones que se realizan con el objetivo de resolver la situación que se vive en el Golfo de Ulloa.

Estuvieron presentes el delegado de la SEMARNAT, Jorge Iván Cáceres Puig, el titular de la CONANP, Benito Bermúdez Almada, el director del CRIP La Paz, Armando Vega; el delegado de la CONAPESCA en el estado, Francisco Rubén Baiza Serrano, además de representantes de la PROFEPA, el Ayuntamiento de Comondú, el CIBNOR, la UABCS y el CICIMAR.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 25 de septiembre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la entrega de reconocimientos … Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 septiembre 2023.- El delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña y titulares de las diferentes áreas de la XIV Administración, encabezaron esta mañana la ceremonia cívica que se desarrolló en la plaza pública Le… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 25 septiembre 2023.- Los ingresos municipales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, llegarán al destino para el que fueron presupuestados, tales como salud, deporte, educación, seguridad y servicios p&uacute… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 25 de septiembre 2023.- La primera liberación de tortugas marinas de la temporada, se realizó en la playa Vidanta de San José del Cabo, en la cual participaron vecinos y vecinas de la subdelegación Vivah Las Veredas, incluyendo a ni&… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 25 septiembre 2023.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, por medio de la Dirección Municipal de Salud, invita a la ciudadanía a que asistan y hagan uso de los servicios médicos de primer nivel que se ponen a su d… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep