Potencialmente peligroso acudir a “Playa del Arco”
Aproximadamente cada 4 años se forma debajo del arco de Cabo San Lucas una playa que para todos los visitantes representa un curioso espectáculo natural.
Lamentablemente la curiosidad por ver la playa e incluso tener una foto debajo del arco pone en peligro a quienes se atreven a hacerlo, es por tal que las autoridades ha emitido la recomendación de no acercarse a la playa del arco, porque ponen en serio riesgo sus vidas.
Jesús Manuel Olvera Márquez, coordinador de ZOFEMAT en CSL mencionó que las condiciones climatológicas que persisten en la actualidad aumentan la peligrosidad en la zona del Pacifico, lugar donde el arco está situado es por tal motivo que Capitanía de Puerto he decido prohibir el embarque y desembarque en esa zona.
“Sin pronóstico puntual de la periodicidad, la formación del cumulo de arena al pie del arco rocoso de Cabo San Lucas comúnmente denominado por la población como “Playa del Arco”, representa a las personas la posibilidad de un acercamiento más tangible con el monumento natural, sin embargo, por la fragilidad del acumulado de arena en el terreno, su efímera formación y la ubicación geográfica en el cabo de la costa sur de la península, en opinión de esta autoridad marítima y del puerto considera que, debido a su ubicación geográfica y la dinámica de las mareas y corrientes, esta playa puede ser potencialmente riesgosa para las personas que deciden visitarla, ya que aunado al oleaje, el eventual mar de fondo y la posible ocurrencia de repentinas turbonadas en esta época ciclónica, hacen del sitio un punto frágil para seguridad de la vida humana en la mar y podría también fragilizar el hábitat de la fauna que vive en la zona”, lo anterior fue dado a conocer por la Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas.
Por todo lo anterior dicha autoridad marítima y portuaria con fundamento en los artículos 1, 4, y 7 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos; 1, 4 y 17 de la Ley de Puertos manifiesto que actualmente no existen condiciones seguras en el sitio y tampoco hay permiso alguno para embarcaciones de ningún tipo para varase en esa playa y desembarcar personas en la misma por lo potencialmente peligroso e inestable que es la playa en dicho lugar.
“Adicionalmente no consideramos prudente que por cualquier medio se visite ese acumulamiento de arena o playa temporal, por lo que se exhorta a los prestadores de servicios náuticos se abstengan de ofertar o promocionar viajes por medio de embarcaciones a ese lugar. Agradecemos su comprensión y colaboración al respecto y de tener comentarios dárnoslos a conocer.
Por su parte, Jesús Manuel Olvera Márquez, coordinador de ZOFEMAT en CSL manifestó que el área de Educación Ambiental promoverá información acerca de lo peligroso que es tratar de desembarcar en la Playa del Arco para evitar que la aventura se convierta en tragedia.