A TRAVÉS DE LAS VACUNAS SE FORTALECE PREVENCIÓN DE HEPATITIS “B" EN BCS


salud

A través de las jornadas de vacunación, el sector salud de Baja California Sur realiza acciones permanentes para reducir la incidencia de hepatitis tipo “B” en la entidad; sin embargo,  es importante que la ciudadanía asuma prácticas que eviten la presencia de ese tipo de padecimiento, indicó el secretario estatal del rubro, Víctor George Flores.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, el funcionario comentó,  que tan sólo en 2016 a través del programa permanente de vacunación, se han aplicado 10 mil 780 protecciones contra el tipo “B” de hepatitis a igual número de recién nacidos en el Estado y agregó que a esa cifra, deben sumarse las tres mil 780 vacunas del mismo tipo suministradas en la entidad durante las semanas nacionales de salud de este año, la primera en el mes de febrero y la segunda en mayo.

George Flores apuntó, que al lograrse la metas establecidas para la entidad en materia de vacunación, la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis no sólo ofrece un mejor futuro en materia de salud a los sudcalifornianos; sino que adicionalmente atiende el llamado que la Organización Mundial de la Salud hace a las autoridades, en el sentido de fortalecer la cobertura de vacunación contra ese padecimiento. 

Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Vacunación de la Secretaría de Salud en el estado, Héctor García Hurtado explicó que antes de cumplir los 12 meses de vida, los infantes reciben tres aplicaciones de la vacuna contra la hepatitis “B”; una que se les aplica en el hospital cuando recién nacen, y las otras dos durante las semanas nacionales de salud.  

García Hurtado explicó, que la hepatitis provoca la inflamación del hígado a través de diferentes tipos de virus, identificados como A, B, C, D, E y Delta, de los cuales el tipo A y B destacan entre los contagios más comunes entre la población. Abundó que en el caso de la hepatitis A se trata de un virus que se adquiere a través de la vía oral por el consumo de alimentos contaminados por heces fecales.

El padecimiento puede ser asintomático en niños y adolescentes, aunque se  manifiesta con el tono amarillento de la piel, al igual que de la conjuntiva (que es la zona blanca del ojo); el color de la orina es de tono muy oscuro y el excremento suele ser muy pálido. Es una enfermedad relativamente benigna, pero es importante tener cuidado en el tratamiento ya que los medicamentos son restringidos, comentó. 

El virus de la Hepatitis tipo B es diferente, ya que se transmite por la vía sexual (como el VIH) y puede complicarse por el riesgo de que se vuelva crónico, con la posibilidad de derivar en cáncer hepático o cirrosis hepática no alcohólica; también puede contagiarse a través de secreciones sanguíneas, semen, transfusiones de sangre,  o la vía perinatal (tiempo inmediatamente anterior o posterior al momento del nacimiento), en situaciones donde la madre transmite la infección. 

La prevención del hepatitis tipo A tiene como base una buena higiene en la preparación de alimentos, lavarse las manos, o usar desinfectante, antes y después de ir al baño; en caso de inundaciones evitar contacto con las aguas negras, consumir agua hervida o clorarla, y realizar una desinfección adecuadas de alimentos, comentó

La prevención de la hepatitis tipo B parte del uso de preservativos en las relaciones sexuales, ya que mediante análisis de laboratorio se han extremado las medidas de seguridad en los bancos de sangre para contar con líquidos seguros y evitar contagios por transfusión.







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep