Las OSC, pilar en la vida democrática de Los Cabos, Saldaña
Es fundamental el trabajo conjunto de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y el legislativo, porque la experiencia y conocimiento especializado que poseen las asociaciones son un referente de gran valía, así lo señaló la Diputada Guadalupe Saldaña Cisneros luego de referirse a la reciente promulgación de la Ley de Asistencia Social y la Ley de Instituciones de Asistencia Privada.
La legisladora Saldaña, quien representa al Distrito de mayor densidad poblacional de todo el Estado, expresó que la conformación social y demográfica en Los Cabos es un reto en muchos sentidos por la demanda constante que exige el crecimiento acelerado de la zona. Agregó que el hecho de que la mayoría de los habitantes proviene de distintos estados y también de extranjeros, ha provocado que la propia sociedad se organice para impulsar los temas que les interesan o les aquejan. Mencionó que la participación en temas públicos cuando son encabezados por organizaciones civiles, generalmente es más eficaces y con soluciones de más largo plazo.
"Como legisladora he encontrado en la sociedad civil un aliado para las reformas, exhortos y propuestas que he presentado a lo largo de estos 10 meses de trabajo y aspiro a que éstas mismas organizaciones puedan encontrar en mí una gestora e impulsora de las causas que persiguen y por las cuales desempeñan una labor comunitaria. En este sentido, debo señalar que cuando la población se organiza, se auto regula y regala su tiempo, conocimiento y aporta en lo económico o en especie para un objetivo en común; sin duda alguna debe contar con el respaldo institucional. Por fortuna, en Los Cabos contamos con una vida comunitaria muy activa desde los temas culturales, sociales, asistenciales, deportivos, económicos, empresariales y por supuesto los religiosos; donde cada sector de la población aporta una visión quizá distinta pero igual de válida". Así lo declaró Lupita Saldaña al comentar que la vida democrática del Estado y del País, requiere para su correcto funcionamiento, del involucramiento directo de la sociedad, de su participación activa y del compromiso ciudadano que va mucho más allá de los partidos políticos o de los procesos electorales.