La Certificación y la Alfabetización incrementan la calidad de vida de los habitantes: Saldaña
Guadalupe Saldaña Cisneros Diputada Local, sentenció que la tendencia a nivel nacional apunta que sólo el 31.5 por ciento de la población que tiene entre 18 y 24 años asiste a la escuela y que en el caso de Baja California Sur el grupo de edad en cuestión representa a poco más 100 mil habitantes. Dijo que para el Estado es un enorme reto que la gente joven y también la adulta tengan acceso a mejores oportunidades laborales y para ello se requiere facilitar los mecanismos para tener acceso a educación formal, explicó que dos programas institucionales del IEEA que son: la Certificación y la Alfabetización, los cuales reciben recursos del Gobierno Estatal como entidad descentralizada, están registrando favorables resultados que pueden evaluarse de manera directa con la población.
El Programa de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, así como el Programa Especial de Certificación, están aplicándose en todo el Estado y tan sólo en Cabo San Lucas, 200 personas consiguieron sus respectivos certificados a través del PEC lo que les permitirá tener acceso a mejores ofertas laborales en beneficio de la economía familiar. Lupita Saldaña expresó que aún y cuando Baja California Sur se encuentra ubicado como uno de los Estados con mejor nivel educativo con relación al resto, los censos permiten identificar que la alta migración que se registra exige a las autoridades, disciplina en la aplicación de los programas para que éstos sean efectivos y permanentes.
La Diputada por el Distrito VIII Lupita Saldaña, quien recientemente se reunió con el Director General del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos IEEA Roberto Pantoja, comentó que a través de la fiscalización que se lleva por parte del Congreso Estatal a ésta entidad descentralizada, ha sido posible advertir el crecimiento de las necesidades y procurar una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos públicos, esto además de reconocer que el Instituto ha sido proactivo en acatar la normatividad que la misma ley señala para la transparencia de recursos gubernamentales.