TODOS PODEMOS HACER ALGO POR LA SEGURIDAD: ÁLVARO DE LA PEÑA ANGULO
La prevención del delito es uno de los pilares en la estrategia de seguridad que viene impulsando el estado de manera integral con todas sus instituciones, con la participación activa de los tres niveles de gobierno y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para quienes este tema es una prioridad y una obligación, expresó el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, al encabezar reunión interinstitucional para la planeación coordinada de la agenda de trabajo para prevención social de la violencia.
Acompañado del Diputado local, Edson Gallo Zavala, del Secretario de Salud, Víctor George Flores, de la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, Yeimi Pamela Reyes Ramírez, y titulares de las áreas de prevención del delito federal, estatal y municipal, de la Peña Angulo, destacó la importancia de unificar un modelo y línea de acción para llevar a las comunidades una brigada de prevención social, de manera permanente.
“En prevención del delito no hay límites, todas las acciones encaminadas a evitar conductas delictivas o antisociales, son prevención en todas sus modalidades, por lo cual, es indispensable que estos esfuerzos instituciones se transmitan al niño, al joven, a la mamá, al papá, a los abuelos, al empresario, es decir, realmente ser un solo ente, sociedad y gobierno, en contra de quienes buscan vulnerar la tranquilidad y el patrimonio de nuestras familias”, mencionó de la Peña Angulo.
El funcionario estatal, hizo hincapié en que esta campaña será permanente e incluyente, con una agenda de trabajo diario, con acciones preventivas efectivas, donde se trabajará de la mano con todos los sectores sociales, esencialmente, la familia y se atenderán todos los aspectos que de manera integral forman parte del sano desarrollo del individuo, como deporte, salud, cultura, educación, etc., ya que todos, dijo, podemos hacer algo por la seguridad.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno, indicó que con este fortalecimiento a las estrategias de seguridad, en el caso específico, de la prevención, se busca traducirlo en resultados palpables y cualitativos en favor de nuestro presente, que son nuestros niños y nuestros jóvenes, y que al mismo tiempo representan la semilla para forjar un mejor futuro para Baja California Sur.