BRIGADAS DE SALUD INICIAN RECORRIDOS EN CHAMETLA Y CENTENARIO PARA DAR ORIENTACIÓN SOBRE EL USO DEL AGUA
En conjunto con el Comisión Estatal del Agua (CEA), y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz (OOMSAPA), la Secretaría de Salud en la entidad inició esta semana una campaña para informar a los habitantes de Chametla y Centenario, sobre el uso que pueden dar al líquido recibido a través de la red de abastecimiento, sin correr el riesgo de contaminarse con arsénico.
Esta actividad es desarrollada por trabajadores de las tres dependencias, quienes realizan visitas domiciliarias en ambas comunidades de La Paz, para brindar información puntual a sus habitantes, indicó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano.
La funcionaria estatal dijo, que por instrucción del secretario de Salud, Víctor George Flores, personal de la COEPRIS participa en esta estrategia que tiene el objetivo de reiterar a los habitantes de Chametla y Centenario, la importancia de que el agua que reciben mediante de la red de abastecimiento, debe emplearse únicamente para uso personal como es bañarse, lavarse los dientes, limpieza del hogar y regado de plantas.
Pulido Medrano comentó, que las tres instituciones realizaron una sectorización de estas comunidades para proceder a los recorridos domiciliarios con sus brigadas informativas, cuyos integrantes escuchan y aclaran dudas ciudadanas en torno al uso del agua que reciben en las llaves de sus domicilios, la cual es extraída de dos pozos identificados con niveles de arsénico superiores a los permitidos por la regulación mexicana.
La titular de COEPRIS comentó, que una de las principales sugerencias hechas por los brigadistas a los habitantes de estas comunidades es ingerir líquido purificado, ya que el agua de la llave –extraída en los pozos de esa zona- no debe ser consumida aunque sea hervida; y destacó que estos recorridos domiciliarios se extenderán hasta que se haya proporcionado esa información a todas las familias asentadas en Chametla y Centenario, que de acuerdo a datos oficiales tienen, respectivamente, poblaciones de cinco mil y dos mil cien habitantes.