INSTITUCIONES DE SALUD EN BCS ESTABLECEN COMITÉ PARA DEFINIR PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR DESASTRES


comite

Con el objetivo de tomar las previsiones necesarias para salvaguardar la vida e integridad de los sudcalifornianos ante la eventualidad de un desastre, la Secretaría de Salud en la entidad estableció el Comité para la Seguridad en Salud de Baja California Sur en el que participan como vocales los delegados de IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Educación y DIF estatal.

Este comité que tenía más de cuatro años sin haber establecido es retomado por la actual administración estatal, con la finalidad de que las instituciones relacionadas con la salud y atención médica de la población tengan un programa de trabajo definido sobre las acciones a desarrollar en caso de un desastre, como pueden ser los huracanes, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Durante la ceremonia desarrollada en la sala de capacitación de la Secretaría de Salud, a la que acudió el titular de SEP, Héctor Jiménez Márquez, la delegada del ISSSTE en BCS, Maira Zazueta Corrales, así como el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, José Ávila Ledesma, George Flores apuntó que al tener un plan de contingencia las instituciones sabrán qué medidas implementar ante diversos escenarios de desastre  para evitar la pérdida de vidas humanas.

En la reinstalación de este comité (en el que también se prevé la participación como vocales del Ejército Mexicano y la Armada de México), el secretario de Salud explicó que al interior de ese organismo se integrará por los subcomités de respuesta Rápida, enfermedades emergentes y reemergentes, así como de seguimiento y evaluación.

Acompañado por el subsecretario de Protección Civil en el estado, Carlos Alfredo Godínez León y por el director de Servicios de Salud en la entidad, Elmer Tarazón Moreno, el doctor Víctor George detalló que ante la eventualidad de un huracán ese comité  podrá tomar la previsión en cuanto a sistemas provisionales de energía en hospitales, resguardo de personas hospitalizadas, abasto de medicamentos, protección de infraestructura médica, así como el establecimiento de guardias de trabajo.

El secretario de Salud puntualizó que otras de las acciones prioritarias a desarrollar por los integrantes de este comité en caso de que ocurra un desastre en la geografía sudcaliforniana se encuentra brindar atención médica y psicológica oportuna; establecer acciones de prevención y control de enfermedades; detectar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes; implementar estrategias de promoción de la salud con enfoque en comunicación  de las zonas de riesgo, así como obtener información oportuna y confiable para la toma de  decisiones. 







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep