Comparece ante el OCI el Director General del DIF e informa de beneficios a más de 3 mil 600 personas
San José del Cabo B.C.S.- Atendiendo la petición del observatorio ciudadano integral de Los Cabos A.C.; para la observancia ISO 18091-2014 que comprende diferentes cuadrantes; el Director General del Sistema Municipal DIF Manuel Salvador Castro Ceseña compareció ante este cuerpo de ciudadanos, para informar acerca de las acciones que realiza el Sistema Municipal DIF que preside Vianey Núñez de De La Rosa; en diferentes rubros como centros comunitarios; atención a personas con discapacidad; al adulto mayor; la procuraduría de la defensa del menor y la familia; prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual.
Castro Ceseña resaltó que se atienden 31 Centros de Desarrollo Comunitario en el Municipio de Los Cabos ofreciendo cursos y talleres de capacitación, con los que se benefician un total de 3 mil 651 personas, de los cuales 233 son apoyados por el SMDIF y del programa federal Hábitat 3 mil 418 personas.
En San José del Cabo cuentan con 13 Centros de Desarrollo ubicados en las comunidades de Buenos Aires, Zacatal, Vista Hermosa, San José Viejo, Santa Rosa, Lomas de Rosarito, Colosio, Catarina, Ánimas Bajas, Las Veredas, Vista Hermosa Manzana 1 y 14; mientras que en la delegación de Cabo San Lucas cuenta con 8 ubicados en la 4 de marzo, Cangrejos, El Progreso, Palmas, Lomas del Sol, Mesa Colorada, Tierra y Libertad y Caribe; en la zona norte del municipio en Santiago se cuenta con el DIF delegacional y Buenavista, en Miraflores, DIF Miraflores, Las Casitas, Caduaño y Ranchito y en La Ribera se cuenta con DIF Ribera, Santa Cruz y Cabo Pulmo.
Al ser cuestionado en el tema de discapacidad, Castro Ceseña destacó que a través del Programa de Discapacidad se ha apoyado a un promedio mensual de 600 personas con aparatos ortopédicos, pañales, medicamentos, despensas, leche, apoyo con estudios de laboratorio, apoyo para cirugías, para viajes, pensiones humanitarias, uniformes escolares, apoyo de inscripción a escuelas y colchones de agua; así también se distribuyen credenciales y constancias para descuentos según los convenios vigentes como delfinoterapias; además se han entregado placas distintivas para que se estacionen en lugares exclusivos.
Informó que se cuenta con un registro de 2 mil 092 discapacitados; desglosados en San José del Cabo mil 340, Miraflores 49, Santiago 63, La Ribera 73 y Cabo San Lucas 567. El 50 por ciento son niños, el 20 por ciento jóvenes-adultos y el 30 por ciento adultos mayores. De ese total, 979 padece una discapacidad motriz, 592 intelectual, 296 auditivas, 95 visuales y 130 de lenguaje.
En el tema de atención al adulto mayor, precisó que se brinda asistencia social, alimentaria y médica a personas de la tercera edad que por su situación socio económica así lo requieren; atendiéndose a 796 adultos mayores en San José del Cabo, 243 en Cabo San Lucas, 123 en Miraflores, 82 en Santiago y 96 en La Ribera.
Tambien se trabaja en la inclusion laboral de las personas de la tercera edad con apoyo de INAPAM y de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en apoyo con el Servicio Nacional del Empleo, donde se impartió un curso de piñatas para la inclusión laboral de 40 adultos mayores, en el cual al término de este programa se les otorgará un pago de mil 860 pesos, así como la venta de sus piñatas en dulcerías del municipio.
Finalmente dijo que el Sistema DIF Municipal a través de la temática de Prevención de Riesgo Psicosociales / Adicciones, coadyuva en la prevención y atención de las adicciones mediante diferentes talleres y pláticas que son impartidas a adolescentes de nivel primaria, secundaria y a padres de familias integrados al Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR).